Domingo 20 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Economía y Finanzas
Repsol aprobaría este martes el acuerdo por YPF
El consejo de accionistas de la empresa se reúne en Madrid para analizar los resultados obtenidos por la petrolera, y es “bastante probable” que aprueben el acuerdo.



El consejo de accionistas de Repsol se reúne el martes en Madrid para analizar los resultados obtenidos por la petrolera en 2013, y fuentes de la compañía informaron que es "bastante probable" que durante el encuentro se apruebe el acuerdo negociado con el gobierno argentino para el resarcimiento por la expropiación de las acciones que tenía en YPF, por 5.000 millones de dólares.

Las negociaciones entre la empresa y el Gobierno argentino están sujetas a cláusulas de confidencialidad, que han sido respetadas por ambas partes, de ahí que las informaciones sobre el tema no se comenten de formar oficial.

A pesar de que puede surgir algún contratiempo, fuentes del mercado y conocedoras de las negociaciones consideran que ya no hay vuelta atrás y que la luz verde del consejo de Repsol al acuerdo suscrito con el Gobierno argentino permitirá poner punto final a la batalla judicial encarada por la compañía.

Un indicio concreto de esta posibilidad fue el anuncio realizado el viernes pasado por la compañía presidida por Antonio Brufau ante la Bolsa madrileña, en el que informó una revaluación de su participación del 51% en YPF en 5.000 millones de dólares.

"Atendiendo al principio de acuerdo anunciado en el mes de noviembre (con el gobierno argentino) sobre las acciones de YPF S.A. e YPF Gas S.A. sometidas al proceso de expropiación, se revalúan las acciones expropiadas a 5.000 millones de dólares. Por ello, con cargo a los resultados del ejercicio 2013 se registrará un saneamiento de 1.279 millones de euros después de impuestos", señaló la compañía en la nota.

Por ese motivo, en los resultados del ejercicio 2013 Repsol provisionará 1.279 millones de euros, lo que rebajará los beneficios hasta 750 millones de euros, según la estimación de analistas del sector.


Martes, 25 de febrero de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER