Lunes 7 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Economía
Empleados de comercio: cuánto cobrará de aguinaldo cada categoría, tras la suba de sueldo



El sindicato de empleados de comercio acordó un nuevo aumento, que se reflejará en el aguinaldo. De cuánto será, según los sueldos básicos





El sindicato de empleados de comercio acordó días atrás un nuevo acuerdo paritario con las cámaras empresarias, que contempló un aumento del 5% dividido en dos tramos: una suba del 2,5% en noviembre y otra del 2,5% en diciembre.

En el acuerdo se señaló que los incrementos se aplicarán tomando como base de cálculo los valores de octubre, por lo que representa en la mayoría de los casos una suba cercana a los $22.000 por mes, aunque puede variar según la categoría.

Según señaló Armando Cavalieri, secretario General de la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios, con el acuerdo se logró continuar "defendiendo el poder de compra de los empleados de comercio".


Lo cierto es que con el último aumento, los empleados de comercio ya pueden tener una idea de cuánto cobrarán de medio aguinaldo en diciembre.

Empleados de comercio: cuánto cobrarán de aguinaldo, tras la suba de sueldo
Para calcular el SAC o aguinaldo, hay que contemplar el mejor salario que percibieron los empleados y empleadas mercantiles durante los últimos seis meses. En caso de haber prestado servicios en un período de tiempo más corto, el empleador destinará un monto proporcional.

Según indica la Ley 27.073 la fecha límite para el pago de la segunda cuota del aguinaldo es el 18 de diciembre. Para calcular rápidamente el aguinaldo, puede tomarse como referencia el mejor sueldo de los últimos seis meses y dividirlo por dos.

Por ejemplo, el sueldo de un cajero Categoría A en noviembre, luego del último aumento, fue de $889.716. Contemplando este básico, el aguinaldo debería ser de $444.858. Lógicamente, al sueldo básico hay que sumarle antigüedad y horas extras, por lo que el aguinaldo también podría ser mayor.


Teniendo esto en cuenta, los empleados de comercio cobrarán (al menos, de base), los siguientes aguinaldos:

Maestranza:

Categoría A: $438.538,50
Categoría B: $439.775
Categoría C: $444.222,50
Administrativos:

Categoría A: $443.270,50
Categoría B: $445.178
Categoría C: $447.083
Categoría D: $452.802
Categoría E: $457.567
Categoría F: $434.556,50
Cajeros:

Categoría A: $444.858
Categoría B: $447.083
Categoría C: $449.942
Auxiliares Generales:

Categoría A: $444.858
Categoría B: $403.035
Categoría C: $458.520
Auxiliares Especiales:

Categoría A: $448.672
Categoría B: $454.390
Vendedores:

Categoría A: $444.858
Categoría B: $454.391
Categoría C: $457.567
Categoría D: $475.887,50
Desde qué monto se paga Impuesto a las Ganancias en el aguinaldo
En el próximo aguinaldo, un empleado sin cargas de familia tendrá una deducción especial para el aguinaldo de $846.725, mientras que un empleado con cónyuge y dos hijos a cargo tendrá una deducción de $1.122.889.



De esta manera, se podría decir que el mínimo para empezar a pagar Impuesto a las Ganancias sobre el aguinaldo de diciembre es haber cobrado un salario mensual de $1.693.450 para un trabajador soltero.

La reforma a la Ley de Impuesto a las Ganancias operada por la Ley de Medidas Fiscales Paliativas y Relevantes tuvo como uno de sus principales objetivos eliminar distorsiones introducidas en años anteriores en el cálculo del impuesto sobre los salarios.

Estas distorsiones beneficiaban mayormente a empleados en determinadas actividades y amparados por determinados convenios colectivos, o bien aplicaban o no dependiendo del nivel salarial, sin establecerse una proporcionalidad, de forma tal que, al superar un determinado umbral, se perdía la totalidad del beneficio.

Tal era el caso del aguinaldo, que bajo el régimen impositivo que rigió hasta la aprobación de la Ley, y que estuvo vigente también durante la primera mitad del año fiscal 2024, establecía una exención hasta un cierto nivel de remuneración mensual, el cual había sido fijado para 2024 en $974.516.

Ahora bien, la Ley 27.743 derogó esta exención vinculada al aguinaldo, a la vez que creó una nueva deducción especial equivalente a la doceava parte de las deducciones personales (deducción por ganancia no imponible, deducción especial y cargas de familia).

Así, todos los trabajadores gozan ahora de algún beneficio que mitiga, al menos parcialmente, el impacto del impuesto sobre el aguinaldo.Lo cierto es que, a partir del último aumento de sueldo, los empleados de comercio ya pueden calcular de cuánto será el aguinaldo que deberán cobrar antes de fin de año.


Jueves, 5 de diciembre de 2024
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER