Viernes 4 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Legales
Letra chica: qué condiciones se aceptan para usar WhatsApp sin reparar demasiado en ellas
Al descargar la aplicación a su celular siempre aparecen mensajes que se suelen aceptar instantáneamente, sin leer. Los peligros que acarrea


Cuando una descarga un programa o aplicación a su celular o computadora siempre aparecen “condiciones de uso” que se suele aceptar instantáneamente, sin siquiera detenerse a leer aunque sea los primeros puntos.
Lo cierto es que obviar estas cuestiones puede ser algo peligroso, al menos para su privacidad, ya que en la mayoría de los casos, al dar su consentimiento, usted está permitiendo que terceros accedan a información privada de sus dispositivos. Este es el caso de todos los usuarios de WhatsApp.
El portal Celularis.com se tomó el trabajo de resumir, de manera sencilla y comprensible, todas las cláusulas que aparecen en el contrato que acepta cuando descarga WhatsApp. Estas son algunas de ellas:
1- WhatsApp sólo puede ser usado por mayores de 16 años.
2- WhatsApp puede cambiar las condiciones cuando quiera, el usuario es responsable de revisarlas periódicamente para ver si hay cambios y decidir si continúa utilizando el servicio o no. No hacerlo implica aceptar cualquier cambio que venga.
3- WhatsApp no garantiza la confidencialidad de conversaciones y contenidos intercambiados en su servicio.
4- WhatsApp no borra conversaciones, sólo las oculta. Todas las actualizaciones de estado que borre quedan en la base de datos aunque no las vea. Lo que haya escrito, escrito queda.
5- A WhatsApp no sólo le da su número de teléfono, sino su agenda completa para poder ofrecerle esa lista de “Favoritos”.
6- WhatsApp no sólo recibe los números de su agenda, sino la información completa de cada tarjeta de contacto: nombre y apellidos, correo electrónico asociado, y si rellena todos los campos posibles, hasta cumpleaños, foto o dirección física, entre otros.
7- WhatsApp deja claro que el uso comercial está prohibido, quedando limitado al uso estrictamente personal.
8- Está prohibido enviar contenido del cual no sea propietario o tenga el permiso de su autor. Esto incluye a las violaciones de propiedad intelectual.
9- Si viola las condiciones en repetidas ocasiones, WhatsApp puede eliminarlo del servicio.
10- Cualquier incidente que ocurra con WhatsApp tiene un plazo de un año para denunciarse. Pasado ese año, se considerará que el incidente ha prescrito y no tendrás nada que hacer.




Fuente. iprofesional


Martes, 25 de febrero de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER