Sábado 5 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Sociedad
Las ventas crecieron hasta un 500% en enero
El dólar barato y la devaluación del real convirtieron a Río de Janeiro, Florianópolis, Camboriú y Maceió en las opciones favoritas para el 2% de los argentinos que suelen vacacionar en el exterior.
En tanto, el interés por viajar a Chile también registró un aumento notable, con un alza del 250%. Del otro lado de la cordillera, Santiago se destacó como el destino más elegido, mientras que dentro de la Argentina las opciones principales fueron la costa atlántica, Buenos Aires, Bariloche, Puerto Iguazú y Córdoba.

"Brasil es el destino más fuerte y el que más ventas generó", afirmó Julián Gurfinkiel, de Turismocity, un metabuscador que compara precios de sitios de viajes. En la plataforma, las ventas de viajes al país vecino crecieron un 500%, y las de Chile, un 250%.

En cuanto al turismo nacional, la venta de pasajes de cabotaje aumentó un 8,91% en cantidad de pasajeros respecto a enero de 2024, mientras que los destinos internacionales mostraron un incremento del 48%. "El año comenzó con un fuerte impulso tanto en el turismo interno como en el exterior", resaltaron desde el sector.

El fenómeno Brasil
Según Alejandro Festa, gerente de Despegar, "el 80% de las búsquedas para viajar al exterior tuvieron como destino Brasil". Añadió que este verano el país vecino se consolidó como "el destino estrella para los turistas argentinos".

El uso de Pix, el popular método de pago brasileño, también reflejó este interés creciente. Más de 75.000 argentinos ya realizaron pagos con esta herramienta, que se utiliza principalmente para servicios en playas de Florianópolis y Río de Janeiro. Cada usuario realiza un promedio de 12 transacciones, con un valor promedio de 180 reales (aproximadamente 30 dólares).

"El éxito de Pix trajo un incremento notable en descargas de apps de pago, como Prex, que sumó 65.000 nuevas cuentas en solo 15 días", destacó Daniel Conte, country manager de Prex Argentina. Florianópolis lideró las transacciones, duplicando la cantidad de pagos registrados en comparación con Río de Janeiro.

Tendencias
En el plano nacional, Buenos Aires, Bariloche, Iguazú, Salta (con el mayor crecimiento) y Córdoba se posicionaron como los destinos más buscados.

En el ámbito internacional, el top cinco estuvo conformado por Río de Janeiro, Florianópolis, Santiago de Chile, Miami y Aruba, con esta última mostrando el mayor incremento en búsquedas.

Expectativas
Con un inicio de año marcado por el dinamismo en el turismo, tanto local como internacional, se espera que las tendencias de crecimiento se mantengan. Los destinos brasileños siguen siendo los favoritos, impulsados por una combinación de costos accesibles y una experiencia cada vez más facilitada por herramientas digitales como Pix.


Lunes, 20 de enero de 2025
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER