Viernes 18 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Sociedad
Las ventas crecieron hasta un 500% en enero
El dólar barato y la devaluación del real convirtieron a Río de Janeiro, Florianópolis, Camboriú y Maceió en las opciones favoritas para el 2% de los argentinos que suelen vacacionar en el exterior.
En tanto, el interés por viajar a Chile también registró un aumento notable, con un alza del 250%. Del otro lado de la cordillera, Santiago se destacó como el destino más elegido, mientras que dentro de la Argentina las opciones principales fueron la costa atlántica, Buenos Aires, Bariloche, Puerto Iguazú y Córdoba.

"Brasil es el destino más fuerte y el que más ventas generó", afirmó Julián Gurfinkiel, de Turismocity, un metabuscador que compara precios de sitios de viajes. En la plataforma, las ventas de viajes al país vecino crecieron un 500%, y las de Chile, un 250%.

En cuanto al turismo nacional, la venta de pasajes de cabotaje aumentó un 8,91% en cantidad de pasajeros respecto a enero de 2024, mientras que los destinos internacionales mostraron un incremento del 48%. "El año comenzó con un fuerte impulso tanto en el turismo interno como en el exterior", resaltaron desde el sector.

El fenómeno Brasil
Según Alejandro Festa, gerente de Despegar, "el 80% de las búsquedas para viajar al exterior tuvieron como destino Brasil". Añadió que este verano el país vecino se consolidó como "el destino estrella para los turistas argentinos".

El uso de Pix, el popular método de pago brasileño, también reflejó este interés creciente. Más de 75.000 argentinos ya realizaron pagos con esta herramienta, que se utiliza principalmente para servicios en playas de Florianópolis y Río de Janeiro. Cada usuario realiza un promedio de 12 transacciones, con un valor promedio de 180 reales (aproximadamente 30 dólares).

"El éxito de Pix trajo un incremento notable en descargas de apps de pago, como Prex, que sumó 65.000 nuevas cuentas en solo 15 días", destacó Daniel Conte, country manager de Prex Argentina. Florianópolis lideró las transacciones, duplicando la cantidad de pagos registrados en comparación con Río de Janeiro.

Tendencias
En el plano nacional, Buenos Aires, Bariloche, Iguazú, Salta (con el mayor crecimiento) y Córdoba se posicionaron como los destinos más buscados.

En el ámbito internacional, el top cinco estuvo conformado por Río de Janeiro, Florianópolis, Santiago de Chile, Miami y Aruba, con esta última mostrando el mayor incremento en búsquedas.

Expectativas
Con un inicio de año marcado por el dinamismo en el turismo, tanto local como internacional, se espera que las tendencias de crecimiento se mantengan. Los destinos brasileños siguen siendo los favoritos, impulsados por una combinación de costos accesibles y una experiencia cada vez más facilitada por herramientas digitales como Pix.


Lunes, 20 de enero de 2025
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER