Lunes 7 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Economía
En el primer mes del año, los costos del transporte de cargas aumentaron 2,6%


En el primer mes del año, los costos para el transporte de cargas por camión aumentaron un 2,6% mensual. Según Fadeeac, el mayor incremento en enero fue Patentes, con un 70,5%, seguido por Gastos Generales. El dato se conoció tras el último relevamiento efectuado por la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (Fadeeac). Si se extiende el análisis, calcularon que el acumulado del último año fue de 57,2%.
El comportamiento de los costos al inicio del año se encuentra estrechamente relacionado con la menor inflación general y un contexto recesivo de ciertos rubros de la actividad económica”, destacaron.

Otra de las razones que explican esta baja presión en los costos es el diferimiento de impuestos específicos sobre los combustibles.
Esto contribuye a moderar las subas del gasoil, el insumo con mayor peso en los costos de la actividad.

En enero, el incremento más destacado fue el rubro Patentes, que según Fadeeac registró una variación anual del 70,5%. En segundo lugar, se observó un incremento de 3,49% en Gastos Generales, que incluyen variaciones en servicios y alquileres mayoristas.

Transporte de cargas: el resto de las subas

El listado se completó con Personal-Conducción, que tuvo un incremento de 3,22%.

En este caso puntual, la suba está vinculada a la entrada en vigencia de la segunda cuota del actual Convenio Colectivo de Trabajo (CCT) 40/89, que contempla ajustes mensuales en la remuneración de los trabajadores del sector entre diciembre de 2024 y febrero de 2025.

Por el lado de los Combustibles, presentaron una nueva suba de 2,63% -tanto en el segmento minorista como mayorista del gasoil-, mientras que el apartado de Reparaciones creció un 2,49%.

“Costo Financiero (0,62%) y Peajes (0,30%) mostraron incrementos muy limitados, especialmente teniendo en cuenta que Peajes fue el rubro que lideró los aumentos en 2024”, destacaron.

Por último, ítems vinculados a los equipos de transporte, como Material Rodante, Seguros, Lubricantes y Neumáticos, no presentaron cambios respecto de diciembre de 2024.

Infocampo


Jueves, 6 de febrero de 2025
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER