Lunes 7 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Economía
Las ventas en Supermercados cayeron 18,7% en el Chaco en 2024
Con una caída del 5,6% en diciembre, las ventas en los grandes supermercados de la provincia del Chaco cerraron el año con una baja acumulada del 18,7%, convirtiéndose en el peor año desde que se mide este indicador.
Particularmente en diciembre las ventas totalizaron $ 19.134 millones y tuvieron su decimocuarto descenso consecutivo al medirlo en términos reales, registrando baja del 5,6%. Si bien esa caída fue la menor del año, cuenta con un arrastre estadístico significativo por lo ocurrido durante igual mes del año 2023.

La facturación total del año 2024 por ventas en supermercados alcanzó los $ 158.655 millones en la provincia del Chaco. Como se mencionó, equivale a una caída en términos reales del 18,7% respecto al año 2023 pero, además, se trata del año de menor volumen de facturación desde que se inició a medir este indicador: caen 21,7% contra 2022; -18,9% vs. 2021; -16,9% respecto a 2020; -17,6% en relación con 2019; -28,6% frente a 2018 y -34,4% contra 2017.

Desempeño por rubros durante el 2024

En primer lugar se destaca que la totalidad de los rubros que conforman la medición sufrieron caídas durante el 2024, pero lo hicieron en diferentes magnitudes. Los artículos de Limpieza y Perfumería fueron los que registraron el descenso más leve con -9,7%, seguido luego por Panadería (-11,5%) y Lácteos (-11,7%). Detrás de estos se ubica el rubro de productos de Almacén (que es el de mayor volumen de facturación) con un retroceso del 13,7%. En el otro extremo, los rubros más afectados por la merma en las ventas en el Chaco fueron Indumentaria (-26,4%), Bebidas (-31,9%) y Electrónicos (-41,5%).

¿Qué pasó en las jurisdicciones del país?

Si bien el mes de diciembre mostró relativas mejoras (con seis distritos mostrando alzas) en general el 2024 fue altamente negativo para todos los subnacionales y por ende para el total país que cerró el año con -11,0% en las ventas. En un extremo se observa que Neuquén, CABA y Santa Fe fueron las jurisdicciones con las caídas anuales más leves, mientras que en el extremo opuesto, Santiago del Estero, Misiones y Formosa sufrieron las más fuertes, superiores en todos esos casos al -24% anual.


Jueves, 27 de febrero de 2025
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER