10:32:10
Jueves 3 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
YPF
Galuccio: "Es positivo para YPF y toda la industria petrolera"
Miguel Galuccio, titular de YPF, fue parte de la comunicación oficial del acuerdo con Repsol y sostuvo que "el cierre del ciclo de la expropiación era un hito que se tenía que alcanzar en algún momento y se hizo muy rápido, lo que es positivo ..


En cuanto a lo que sigue en el plan de la petrolera argentina, el CEO planteó que ya se firmaron todos los acuerdos que estaban en vista y a partir de ahora comienza la búsqueda de nuevos acuerdos. "Hay muchas compañías que estaban dispuestas a venir a la Argentina pero también otras que de alguna manera tenían reticencias a avanzar en ese sentido, por lo que creo que el acuerdo con Repsol dispone ahora de un panorama mucho más positivo”, subrayó.

Repsol todavía es propietario del 12% de las acciones de YPF, por lo que Galuccio consideró que es fundamental destacar que "va a haber un nueva dinámica en el directorio con los dos directores que están sentados por la empresa española y están por dejar en el pasado la disputa para focalizarse en un futuro constructivo".

También se refirió a los avances de los trabajos en Vaca Muerta y descartó cualquier tipo de lentitud en las tareas realizadas en el yacimiento de hidrocarburos no convencionales más grande del país y el tercero en magnitud a nivel mundial. "Ya gastamos 1100 de los 1200 millones de dólares por los que firmamos en su momento. Es decir, ya hay un 95% adentro. Hace una semana estuve sobrevolando la zona (junto con los dirigentes de la petrolera malaya Petronas) para observar el lugar y los trabajos no tienen nada de lento, todo lo contrario", subrayó el presidente de la empresa hidrocarburífera nacional.


Miércoles, 26 de febrero de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER