Viernes 2 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
 
 
Colonia Benitez
Bacileff Ivanoff: “Necesitamos el esfuerzo de todos"
La cúpula de la Unión Industrial Argentina y los representantes de gremios industriales coincidieron hoy en la necesidad de profundizar el modelo industrialista y preservar las fuentes de trabajo, en un marco de inclusión social.

El encuentro, que se llevó a cabo en la sede de la UIA, se extendió por espacio de dos horas y ambas partes acordaron volver a reunirse antes del 15 de marzo, con el objetivo de trabajar "conjuntamente" para defender el modelo industrial con inclusión social.

"Fue una reunión de intercambio como actores principales de la realidad nacional y lejos estuvimos de hablar de paritarias", afirmó al presidente de la UIA, Héctor Méndez, al concluir el encuentro.

En tal sentido, añadió: "Buscamos la apertura de un diálogo fecundo, no podemos estar ausentes de la realidad económica del país, que no es sencilla, pero acá estamos, para sumar y colaborar".

El empresario anticipó además que "todas las semanas mantendremos distintas reuniones en la UIA con referentes del sector sindical y del arco político, de todas las representaciones y pensamientos".

Méndez desestimó que el sector industrial sea el causante de la suba de algunos precios e indicó que "no hay un sólo culpable, todos tenemos una cuota y no es justo que se cargue contra un sector en particular".

Por su parte, el titular de la Unión Obrera Metalúrgica, Antonio Caló, enfatizó que "es una aberración" que algunos dirigentes políticos piensen en una baja de salarios como variable de ajuste.

"Es aberrante, son irresponsables, deberían ser más prudentes en sus mensajes y no ver la salida por el lado del salario", indicó.

El dirigente gremial evitó una vez más manifestarse sobre un eventual porcentaje de aumento salarial en el marco de las paritarias y sugirió esperar los tiempos de negociación, sin abrir falsas expectativas.

"Yo no le pongo ni piso ni techo salarial a nadie, como tampoco me gusta que lo hagan en mi sector, sería un irresponsable y estaría dando lugar para que los formadores de precios aprovechen esa situación y salgan a remarcar los productos", aseguró.

Caló dejó en claro que la reunión con la UIA fue "positiva", con la mirada puesta en "defender" este modelo industrial, para que el país "siga creciendo y la inflación siga bajando".

"Nos volveremos a reunir antes del 15 de marzo, así lo acordamos, y seguramente avanzaremos en otros puntos, buscando mantener los puestos de trabajo y el poder adquisitivo de los trabajadores", afirmó.

Por parte de la UIA, además de Méndez, participaron José Ignacio de Mendiguren, Juan Carlos Sacco, Daniel Funes de Rioja, Cristiano Rattazzi, Guillermo Moretti, Guillermo Padilla, Adrián Kaufmann Brea, Juan Carlos Lascurain y Martín Etchegoyen, entre otros.

En representación de la Confederación de Gremios Industriales asistieron, además de Caló, Oscar Romero (Smata), Manuel Pardo (Smata), Alberto Murúa (Plásticos), Alvaro Rodríguez (Plásticos), Roque Garzón (Farmacia), Romildo Ranú (Textil) y Jorge Lobais (Textil).


Miércoles, 26 de febrero de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER