Lunes 7 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Economía
Alquileres: los precios entraron en una meseta y estos son los barrios más demandados y con mayor oferta


En lo que va de marzo los valores experimentaron una suba del 3% versus febrero y la tendencia es a la baja. Las zonas que más atraen a los inquilinos



A escasos días de entrar en abril, y al margen de los ajustes previstos para los contratos ya vigentes, lo cierto es que los valores de los alquileres han entrado en una fase de "aplacamiento" que se evidencia en todos los puntos del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). En ese sentido, los valores de las propiedades para los nuevos acuerdos presentaron en el último mes una variación en Capital Federal que apenas rozó el 3% versus febrero, y se redujo a menos del 1% en zona Norte. El promedio de los incrementos en AMBA respecto del mes anterior se ubica en torno al 2 por ciento. Balvanera, Villa Crespo, Boedo, Villa del Parque y Recoleta, entre los barrios porteños que más atraen a los inquilinos.

Te puede interesar
Ingresos Brutos CABA: no registrar domicilio en marzo tiene multa de $3 millones
Ingresos Brutos CABA: no registrar domicilio en marzo tiene multa de $3 millones

De acuerdo a un monitoreo efectuado por la Universidad de San Andrés (Udesa) y Mercado Libre, durante marzo la cantidad de departamentos disponibles para alquilar versus igual lapso pero de 2023 se incrementó más del 177 por ciento.


"En AMBA, durante el mes de marzo de 2025, se registraron variaciones intermensuales (respecto a febrero de 2025) en el precio de alquiler en pesos corrientes de departamentos y casas del 2.0% y 3.1%, respectivamente", indicaron ambos actores.

Alquileres: las zonas que atraen a los inquilinos
En cuanto la distribución de la oferta, Udesa y Mercado Libre detallan que, en lo referente a los departamentos de un ambiente, la mayor disponibilidad se da en Monserrat (43%), Villa Crespo (40), Almagro (36), Saavedra (34), Balvanera (33), Colegiales y San Nicolás (32).

Respecto de las unidades de dos ambientes, Caballito (49%) encabeza la lista de barrios con mayor cantidad de inmuebles disponibles, seguido por Barracas (48), Villa Urquiza y Saavedra (47), Núñez y Villa Devoto (46).

Te puede interesar
Quién es el propietario del Tesla Cybertruck que se vio en la Ciudad de Buenos Aires
Quién es el propietario del Tesla Cybertruck que se vio en la Ciudad de Buenos Aires

Ya en lo referente a los departamentos de tres ambientes, la disponibilidad más amplia ocurre en Puerto Madero (31%) y luego le suceden Barracas (26), Villa Devoto (25), Villa del Parque (23) y Recoleta (22).


Finalmente, y en lo que comprende a las unidades de cuatro ambientes, la mayor concentración de departamentos de ese tipo en alquiler corresponde a Retiro (24%), Recoleta (19), Las Cañitas (17), Belgrano (16), Puerto Madero (15) y Barrio Norte (14).

La demanda, se especifica en la medición, presenta otras características: las búsquedas de monoambientes se concentran entre Balvanera (43%), San Nicolás y Floresta (40), Boedo (39) y Almagro (37).

Para los dos ambientes, las zonas predilectas de la demanda comprenden Villa Crespo (56%), Saavedra (53), Villa Urquiza (51) y Villa Luro (50). En cuanto a los departamentos de tres ambientes, el interés abarca a Villa del Parque (41%), Villa Devoto (33), Puerto Madero (28) y Colegiales (27).

Por último, y en lo que concierne a las unidades de cuatro ambientes, las búsquedas se dan mayormente en Puerto Madero (18%), Recoleta (17), San Cristóbal (14) y San Nicolás (12).

Alquileres: detalle de precios en Capital Federal
Con respecto a los precios vigentes en la Ciudad, en el caso de los departamentos de un ambiente los precios promedio más acotados se dan en Once ($280.000), Tribunales y Centro/Microcentro ($300.000), San Nicolás ($320.000) y Constitución ($325.000).


Del otro lado se alinean Palermo, Núñez, Villa Crespo, Villa Devoto y Chacarita, con valores del orden de los $400.000, seguidos por Villa Urquiza y Villa Ortúzar ($390.000), y Coghlan ($380.000).

Por el lado de los dos ambientes, los precios más accesibles se distribuyen entre Parque Avellaneda ($300.000), Floresta (320.000), Constitución, Barracas y La Boca (350.000).

En la vereda de enfrente se ubican Belgrano C ($600.000), Villa del Parque, Villa Urquiza, Recoleta, Palermo y Belgrano R (500.000).

En cuanto a los departamentos de tres ambientes, los precios de menor valía se concentran en La Boca ($400.000), Floresta (420.000), Parque Patricios (430.000) y Nueva Pompeya (450.000).

En cambio, las cotizaciones más altas se dan en Las Cañitas y Recoleta ($800.000), Villa Urquiza (770.000), Palermo (750.000) y Villa Pueyrredón (720.000).

Por último, y en lo referente a los inmuebles de cuatro ambientes, Reporte Inmobiliario afirma que los valores de menor cotización ocurren en Villa Lugano ($450.000), Congreso ($600.000), San Telmo ($650.000), Flores, Parque de los Patricios y Villa Devoto ($700.000).


En contrapartida, los precios de más tenor se distribuyen entre Recoleta ($990.000), Belgrano y Colegiales ($900.000), Palermo ($880.000), Retiro, Villa Pueyrredón y Villa Crespo ($850.000).


Viernes, 28 de marzo de 2025
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER