Sábado 19 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Internacionales
El Banco Mundial destacó la reducción de la pobreza en la Argentina
La entidad presentó un informe donde reconoce los avances concretados en la lucha contra la reducción de la pobreza y la desigualdad.



En un informe presentado esta semana el Banco Mundial destacó los avances concretados por Argentina en la lucha contra la pobreza y la desigualdad, y resaltó el rol que tuvieron en este logro el gasto público social y las transferencias monetarias dirigidas a los sectores de menores ingresos.

El informe del Banco Mundial -presentando hace dos días por el organismo multilateral- señala que Argentina es el país que destina más porcentaje de su PBI al gasto público social y el mayor monto de recursos dirigidos al 40 por ciento de la población con menores posibilidades económica.

El estudio realizado por el Banco Mundial enumera reducciones en la pobreza extrema y moderada así como mejoras en el índice de Ginni, y destaca que si bien Argentina es uno de los países con mayor presión tributaria, es también quien mayor gasto social tiene en la región.

En ese sentido, el estudio destacó los programas Asignación Universal por Hijo, Jefes y Jefas de Hogar Desocupados, Programa Familias para la Inclusión Social, y el Programa Nacional de Becas Estudiantiles.

Por otra parte, en referencia al gasto en salud, el informe detalla que más del 66 por ciento del mismo se dirige al 40 por ciento más pobre en la escala de ingresos.

Por otra parte, en lo referido a servicios públicos esenciales, marca que Argentina lidera la provisión de agua potable con una cobertura del 98 por ciento.

En cuanto a los niveles de pobreza (extrema y moderada), se marca que Argentina está liderando las mejores posiciones en la región, detrás de Uruguay.


Jueves, 27 de febrero de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER