Domingo 20 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Precios Cuidados
Los super chinos respaldaron la ampliación de la oferta de productos del programa "Precios Cuidados"
El director ejecutivo de la Federación de Supermercados y Asociaciones Chinas de la República Argentina, Miguel Calvete, avaló la intención del Gobierno Nacional, que supone incorporar a pequeñas y medianas empresas, como proveedoras para paliar la i


El directivo consideró que esta acción evitará que haya problemas de abastecimiento en góndolas, y que se afecte la confiabilidad del programa, según indicó en un comunicado.

Afirmó que "en los últimos dos meses se ha duplicado y hasta triplicado la demanda de ciertos productos que forman parte del listado, lo que ha conllevado a un importante faltante de mercadería y ante lo cual se ve con muy buenos ojos que se incorporen nuevos oferentes".

Además, agregó que "de este modo se generará una mayor producción de bienes de segundas marcas, que tienen diferenciales de precios muy importantes con respecto a los valores que manejan las empresas líderes".

"Con esta polí­tica se podrá garantizar la llegada de un mayor número de mercadería a los barrios de menores recursos, y permitirá universalizar rápidamente el acuerdo en los autoservicios de proximidad", dijo el representante de los supermercadistas chinos.

Sin embargo, Calvete explicó que "las pequeñas industrias tienen un importante problema de financiamiento para poder abastecer de stocks a las grandes superficies de venta", ante lo cual solicitó una mayor intervención estatal a través de subsidios, créditos blandos o reducción de impuestos "que le permitan a esos pequeños productores seguir adelante con su tarea sin desfinanciarse".


Jueves, 27 de febrero de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER