Miércoles 9 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Economía
ARCA: qué pasa si me hacen muchas transferencias a mi cuenta en 2025



A la hora de realizar una gran cantidad de operaciones, surgen dudas sobre los inconvenientes que pueden generarse con ARCA, ex AFIP


En mayo, ARCA, ex AFIP, anunció nuevos criterios a partir de los cuales los bancos y entidades financieras deben informar los movimientos de cada cliente de forma obligatoria. Sin embargo, como los montos actualizados son bastantes amplios, la posibilidad de que el fisco solicite información que justifique los movimientos es baja.

No obstante, surgen dudas sobre qué sucede en el caso de realizar una gran cantidad de operaciones en un corto período de tiempo.

¿Qué pasa si recibo muchas transferencias y cuáles son los límites vigentes?
En un principio, las personas que no se encuentren inscriptas en ARCA, ya sea como monotributistas o en el Régimen General, es posible que, al realizar una enorme cantidad de transferencias, puede ocasionar problemas con los bancos y entidades financieras.

Esto se debe a que ARCA y/o la entidad financiera con la que la persona opera, puede estimar que se están realizando actividades comerciales "en negro". Por lo tanto, pueden solicitar documentación que justifique el origen de los fondos.



Sin embargo, con la última actualización del Gobierno, los umbrales son más amplios, por lo que la posibilidad de que soliciten información que respalde las operaciones es menor. Es decir, como los bancos no informan los montos operados de las personas si no superan un determinado margen, es poco probable que suceda.

En este sentido, los umbrales máximos por los que el banco debía informar las operaciones era cuando se superaban los $2.000.000 para billeteras virtuales. El mismo se extendió a $50.000.000 para personas físicas.

Asimismo, el tope de $1.000.000 que regía para las transferencias bancarias se elevó a $50.000.000 también para este grupo. Por lo tanto, en la práctica, ARCA no aplica un excesivo control sobre las transferencias bancarias.


En cuanto al resto de parámetros, quedaron de la siguiente forma:

Saldo último día del mes: el valor máximo que se podía tener de saldo al último día del mes sin tener ingresos declarados y/o consistentes era de entre $700.000 y $1.000.000 (dependiendo del tipo de cuenta), pero, a partir de junio de 2025, el monto que rige es de $50.000.000 para personas físicas
Plazos Fijos: el valor máximo que las personas sin justificativos podían tener como plazos fijos era de $1.000.000, pero a partir de ahora se elevó a $100.000.000 para personas físicas
Extracciones en efectivo: la normativa anterior pedía a las entidades financieras que informaran desde cualquier monto, pero, con el cambio de normativa, se informará a ARCA a partir de los $10.000.000 para personas físicas
Tenencias en sociedades de bolsa: anteriormente se informaban todos los montos, pero actualmente es de $100.000.000, en el caso de personas físicas
Transferencias julio 2025: qué documentación permite justificar el origen de los fondos
Si bien los montos a partir de los cuales las entidades financieras pueden enviarle información a ARCA, es importante señalar que aún no se derogó la Ley Penal Cambiaria, entre otras regulaciones. Por lo tanto, ante un hipotético caso de que el fisco solicite información para justificar el origen de los fondos, los siguientes documentos son válidos:

Boletas de compra y venta
Documentos que justifiquen la venta de acciones o una empresa
Recibos de sueldo o comprobantes de haberes jubilatorios
Facturación de los últimos meses
Constancia del monotributo
Certificado de fondos emitido por un contador público
Cabe resaltar que tanto los bancos como las billeteras virtuales siguen estando obligados a reportar movimientos sospechosos a la Unidad de Información Financiera (UIF). En el caso de que haya una solicitud de información y no se presente, es posible sufrir consecuencias como tener los saldos congelados y las cuentas bancarias bloqueadas, además que sufrir acciones legales.




FUENTE: IPROFESIONAL


Martes, 8 de julio de 2025
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER