Jueves 3 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Impositivo
Ganancias: falta de normas aclaratorias complica la liquidación del impuesto
Los especialistas explicaron que, debido a los últimos cambios introducidos, no queda claro cuáles son los valores de las deducciones y cargas de familia que hay que computar en el caso de los empleados en relación de dependencia y autónomos


Los últimos ajustes en los valores de las deducciones y cargas de familia que introdujo el Gobierno en el Impuesto a las Ganancias generaron confusión en los profesionales que debieron confeccionar las declaraciones juradas de los empleados en relación de dependencia.
En este sentido, el Consejo Profesional de Ciencias Económicas porteño (Cpcecaba) envió una nota al titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Ricardo Echegaray, debido a las inquietudes formuladas por los matriculados referidas a las deducciones personales a computar en el gravamen para el período fiscal 2013

Sin embargo, la entidad aseguró que no recibió respuesta alguna. Incluso, desde el Gobierno indicaron que no necesariamente debía haber una norma aclaratoria, pese a que todos los contadores del sector privado opinan lo contrario, basados en las normas legales.

Al respecto, César Litvin, socio del estudio Lisicki, Litvin & Asociados, indicó a La Nación que "el criterio para las empresas para calcular la retención de Ganancias debería ser el último salario pagado por 12, pero como no salió ninguna aclaración oficial, hay tres cifras diferentes y, si no hay una norma de la AFIP, será un caso inédito".

Del mismo modo, la tributarista Flavia Melzi indicó que "cada empresa se está guiando por su propio criterio, porque la AFIP no informó nada; la confusión lleva a que, en el caso de aquellas personas que ganaron hasta $ 15.000 hasta el primer semestre, no les están reteniendo nada".

Por su parte, Jorge Rodríguez Córdoba, ex vicepresidente del Consejo Profesional porteño, opinó que, aunque la AFIP o Economía aclaren este tema, "la norma ya debería haber salido porque si no cada empresa tiene que guiarse por su olfato; pero, a la vez, es difícil pensar que el fisco pueda poner por escrito el criterio que adoptó, porque va en contra de la ley del impuesto a las ganancias".


Viernes, 28 de febrero de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER