Domingo 20 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Precios Cuidados
Costa calificó como "exitoso" el programa de Precios Cuidados
El secretario de Comercio, Augusto Costa, consideró que el programa de Precios Cuidados es un "éxito" y expresó que el objetivo es "federalizar" esa política avanzando en todos los formatos del supermercadismo y en el interior del país.


"Seguiremos avanzando en procura que los productos se entreguen, que los precios sean razonables y que estén señalizados" en las góndolas, afirmó el funcionario durante una reunión que mantuvo con representantes del supermercadismo regional agrupados en la Cámara Argentina de Supermercados (CAS) y la federación que los agrupa, FASA.

El encuentro tuvo lugar en la sede de la Secretaría, con la presencia del subsecretario de Comercio, Ariel Langer, y una veintena de supermercadistas entre los que se encontraba el titular de FASA, Alberto Beltrán; Mariano Martín de la cámara rosarina y Guillermo Sacomani, de Tucumán.

Costa consideró que el plan de Precios Cuidados es "ambicioso" y se están "viendo sus resultados" y aseguró a los supermercadistas del interior que "queremos que ustedes sean parte plena" de este plan.

"No queremos generar desigualdad con los distintos formatos" de los canales supermercadistas, dijo Costa y agregó que "nuestro objetivo es federalizar esta política".

A su turno, el subsecretario Langer pidió a los supermercadistas que "nos informen cuando una empresa (proveedora) les quiere aumentar los precios. Ahora hacemos al revés son ustedes los que nos van informando. Nosotros citamos a la empresa, y luego les damos a conocer el resultado de la gestión en procura de la retracción de los precios".

El subsecretario dijo que el organismo a su cargo, paralelamente pedirá las empresas proveedoras listados mensuales de precios "y ahí detectamos aumentos" paralelamente a las denuncias que reciban de parte de los supermercadistas.

"La idea es ampliar la base de los Precios Cuidados. Si no hay productos del plan se piden productos sustitutos", indicó.

Ejemplificó que en el caso de la yerba, que en el plan incluye elpaquete de un kilo de marca Amanda y medio kilo de Unión "no alcanzan para abastecer a todo el país, ya que esas marcas tienen el siete por ciento del mercado. Solicitaremos otros sustitutos a molinos yerbateros con los que nos reuniremos el miércoles próximo", indicó.

"No hay intención de cambiar la cantidad de los productos" del programa, lo consideramos un éxito, la gente lo defiende, sólo hay que ampliar la base", reemplazando los faltantes, estimó.


Sábado, 1 de marzo de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER