Domingo 20 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Apertura de las sesiones del Conqgreso
"Con la estatización de YPF vamos rumbo al autoabastecimiento"
En la apertura de sesiones ordinarias, uno de los ejes del discurso de la Presidenta ante el Poder Legislativo fue el tema energético. Resaltó las decisiones tomadas por el ministro Kicillof y el crecimiento de la empresa YPF. "El estado es un buen administrador", destacó.



La presidenta Cristina Fernández de Kirchner destacó el acuerdo con Repsol a partir de la expropiación de YPF. "Se tomó la decisión de recuperar la empresa y la producción creció".

"YPF no registraba crecimientos desde 2002 y 2004", destacó.

La presidenta hizo un repaso por la historia de la petrolera de bandera. Recordó que fue privatizada en 1992 y que luego de una historia de compra de bonos y regalías, Santa Cruz obtuvo ganacias que Néstor Kircher (ex gobernador) invirtió en obras. La empresa Repsol obligó a la venta de esos bonos. "Con ese dinero hicimos viviendas, aeropuerto, rutas", contó la mandataria.

Bajo esta gestión, la negociación entre el Estado y Repsol llegó a buen puerto: el acuerdo fue por cinco mil millones de dólares.

"YPF no registraba crecimientos desde 2002 y 2004"
"Somos la segunda reserva de gas shale del mundo y la cuarta reserva de gas shale del mundo", destacó la mandataria.

"Nos quisieron convencer del fin de ciclo" indicó Cristina y agregó que "es el fin de ciclo de la idea de que el Estado es un mal administrador; no hay soberanía sin energía, sin industria".

Finalmente, Fernández de Kirchner resaltó las gestiones del ministro de Economía Axel Kicillof: "Chiquito pero cumplidor, peleó como un león".

La mandataria dijo que se han vuelto a federalizar los recursos y, además aprovechó para reiterar un mensaje a los empresarios: "Es inexplicable que quieran matar a la gallina de los huevos de oro. hoy esperamos volver a ser competitivos en mateira energetica".


Sábado, 1 de marzo de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER