Domingo 6 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Paritarias
Paritaria docente: dictan la conciliación obligatoria pero gremios dicen que van al paro
El jefe de gabinete, Jorge Capitanich, confirmó la decisión de dictar la conciliación frente al paro de 48 horas anunciado por CTERA.

Luego de la reanudación de las negociaciones, los dirigentes sindicales de CTERA decidieron ratificar el paro de 48 horas convocada para mañana y pasado. En el caso de otros gremios, la medida de fuerza se prolongará por 72 horas.

En este contexto, el Jefe de Gabinete anunció que se aplicará la conciliación obligatoria "para explorar y profundizar medidas destinadas a garantizar el diálogo y el consenso".

Capitanich destacó: "Queremos agradecer la actitud de los gremios paritarios de suspender las medidas de fuerza de la semana anterior con el objetivo de llegar a un consenso".

El jefe de ministros detalló: "Tenemos que garantizar un umbral minimo, es decir, representa un salario testigo aunque la denominación se refiere al salario inicial. Tenemos más 900 mil trabajadores docentes y más de un millón de cargos. Estamos hablando del salario del 2% de los trabajadores. No es uniforme ni equivalente la comparación de cada jurisdicción", precisó.

Asimismo, Capitanich aseguró: "Nunca hubo una inversión en educación como en estos años. Quiero ratificar que aquí estamos hablando de un umbral mínimo, de un 2% de los docentes y de 8 de las 24 jurisdicciones".

"Hemos explorado todas las alternativas posibles, peor no hemos podido llegar a un acuerdo que exprese el entendimiento de las partes", consideró el funcionario.

Por su parte, la secretaria general de CTERA, Stella Maldonado, explicó: "Rechazamos la propuesta del Gobierno porque es insuficiente para las necesidades de los compañeros", y advirtió que no fueron notificados de la conciliación obligatoria.

Además, consideró que la conciliación obligatoria es "improcedente". "No hay marcha atrás", dijo, sobre la huelga aprobada por los plenarios de delegados de esa agrupación que tendrá una vigencia de 48 horas.


Martes, 4 de marzo de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER