Lunes 21 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Paritarias
Paritaria docente: dictan la conciliación obligatoria pero gremios dicen que van al paro
El jefe de gabinete, Jorge Capitanich, confirmó la decisión de dictar la conciliación frente al paro de 48 horas anunciado por CTERA.

Luego de la reanudación de las negociaciones, los dirigentes sindicales de CTERA decidieron ratificar el paro de 48 horas convocada para mañana y pasado. En el caso de otros gremios, la medida de fuerza se prolongará por 72 horas.

En este contexto, el Jefe de Gabinete anunció que se aplicará la conciliación obligatoria "para explorar y profundizar medidas destinadas a garantizar el diálogo y el consenso".

Capitanich destacó: "Queremos agradecer la actitud de los gremios paritarios de suspender las medidas de fuerza de la semana anterior con el objetivo de llegar a un consenso".

El jefe de ministros detalló: "Tenemos que garantizar un umbral minimo, es decir, representa un salario testigo aunque la denominación se refiere al salario inicial. Tenemos más 900 mil trabajadores docentes y más de un millón de cargos. Estamos hablando del salario del 2% de los trabajadores. No es uniforme ni equivalente la comparación de cada jurisdicción", precisó.

Asimismo, Capitanich aseguró: "Nunca hubo una inversión en educación como en estos años. Quiero ratificar que aquí estamos hablando de un umbral mínimo, de un 2% de los docentes y de 8 de las 24 jurisdicciones".

"Hemos explorado todas las alternativas posibles, peor no hemos podido llegar a un acuerdo que exprese el entendimiento de las partes", consideró el funcionario.

Por su parte, la secretaria general de CTERA, Stella Maldonado, explicó: "Rechazamos la propuesta del Gobierno porque es insuficiente para las necesidades de los compañeros", y advirtió que no fueron notificados de la conciliación obligatoria.

Además, consideró que la conciliación obligatoria es "improcedente". "No hay marcha atrás", dijo, sobre la huelga aprobada por los plenarios de delegados de esa agrupación que tendrá una vigencia de 48 horas.


Martes, 4 de marzo de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER