Lunes 21 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Energia
La central Termoeléctrica Vuelta de Obligado aportará 540 Mw adicionales desde junio
La central termoeléctrica Vuelta de Obligado comenzará a entregar energía al Sistema Interconectado Nacional (SIN) a partir de junio próximo, con un aporte adicional de 540 Mw (megavatios) de potencia a la red de distribución.


La central pondrá en generación dos de sus turbinas por un total de 540 Mw, las cuales estarán complementadas el año próximo con una turbina a vapor que permite generar energía sin incrementar el consumo de combustibles, logrando una mayor eficiencia energética y en total aportar 810 Mw adicionales de potencia al Sistema Interconectado Nacional.

En virtud del alto grado de avance que muestra la obra, el Ministerio de Planificación Federal coordinó con las empresas responsables el adelantamiento de dos meses en la puesta en funcionamiento de la central, que iba a empezar a operar en agosto.
"La nueva central transformará a la localidad en un importante centro de generación de energía con más de 1.600 Mw de potencia"
"La nueva central transformará a la localidad en un importante centro de generación de energía con más de 1.600 Mw de potencia, para abastecer los nuevos records de demanda que se vienen verificando año tras año en el sector eléctrico nacional", indicó la cartera que conduce Julio De Vido en un informe.

El proyecto de construcción de la central termoeléctrica Vuelta de Obligado se enmarca en la política que viene desarrollando el Estado Nacional para "responder al fuerte incremento de la demanda de energía que se registra en el país a partir del continuo crecimiento económico", según se informó.

Esta central se construye en la provincia de Santa Fe, en la localidad de Timbúes, al norte de la ciudad de Rosario, junto con la central termoeléctrica de 810 Mw "José de San Martín", la cual ya se encuentra entregando energía a todo el país desde 2010.

La adjudicación de la construcción de esta central fue anunciada el 5 de julio de 2012 por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, con un presupuesto estimado en más de 800 millones de dólares.

La participación accionaria del Estado nacional se concretó a través de la empresa estatal de energí­a Enarsa, y la ejecución de la obra está en manos de la empresa "Vuelta de Obligado" conformada por General Electric, Duro Felguera y Fainser, siendo esta última la primera pyme argentina que participa en una obra de esta envergadura.

La obra está incluida en el "Acuerdo para la Gestión y Operación de Proyectos, Aumento de la Disponibilidad de Generación Térmica y Adaptación de la Remuneración de la Generación 2008-2011", firmado entre la Secretaría de Energí­a y las empresas generadoras.

La central de ciclo combinado cuenta con turbinas que pueden utilizar gas natural, gasoil y biodiesel, e incluye la construcción de un gasoducto de 16 kilómetros, conectado al gasoducto principal de TGN (Transportadora de Gas del Norte).

El plazo de obra, cuyo monto total de la inversión es de más de 5.000 millones de pesos (850 millones de dólares), prevé para junio y julio de 2014 el lanzamiento de las dos primeras turbinas, funcionando a ciclo abierto; y para agosto de 2015 la tercera turbina, operando a ciclo cerrado.

Planificación destacó que la obra "implica un impulso al desarrollo de la región, dando trabajo a más de 1.200 personas actualmente y más de 1.800 trabajadores en forma directa a lo largo de todo el proyecto, a través de más de 20 empresas que se encuentran ejecutando tareas en el proyecto".

Entre las sociedades generadoras que participan se encuentran Endesa, Sadesa y participación minoritaria de Duke Energy.
Este importante aumento de la capacidad de generación se complementa con la construcción de un gasoducto de 16km de extensión, y la ampliación de la estación transformadora Río Coronda de 500 Kv (kilovatios) para entregar la energía al Sistema Argentino de Interconexión.


Martes, 4 de marzo de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER