Domingo 6 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Intendentes
Intendentes podrán pedir fondos al Gobierno sin pasar por las provincias
La Nación formalizó un mecanismo para que los municipios soliciten "ayuda financiera" sin la mediación de los gobernadores.
En momentos en que la coparticipación de fondos nacionales y provinciales está en discusión en casi todo el país, el gobierno nacional formalizó un mecanismo para que los municipios puedan presentarse a pedir fondos sin tener que recurrir a la intermediación de los gobernadores.

El "Procedimiento para Solicitudes de Ayuda Financiera" fue reglamentado este miércoles a través de la Resolución 13/2003 de la Jefatura de Gabinete, en base al decreto 2609/12 que ya instituía el mecanismo.

El texto justifica la decisión por la necesidad de crear "políticas y acciones de Estado que permitan fortalecer los niveles subnacionales de mayor descentralización, estableciendo las debidas facultades para poder implementar mecanismos de asistencia económica y financiera destinados a mejorar la eficacia, la capacidad de respuesta y el resultado de la gestión por parte de los gobiernos municipales”.

En el último tiempo, el gobierno nacional empezó a saltear a algunos gobernadores provinciales en la distribución de fondos, obras e inversiones para consolidar su relación con los intendentes de cada distrito.

Tal fue el caso de Buenos Aires, donde el ministro de Planificación Federal Julio de Vido se reúne habitualmente con jefes comunales, y de Santa Cruz, cuyos representantes municipales fueron recibidos por la propia Cristina Kirchner en el marco del enfrentamiento que mantiene con el gobernador Daniel Peralta.


Infobae.com


Miércoles, 23 de enero de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER