Sábado 19 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Intendentes
Intendentes podrán pedir fondos al Gobierno sin pasar por las provincias
La Nación formalizó un mecanismo para que los municipios soliciten "ayuda financiera" sin la mediación de los gobernadores.
En momentos en que la coparticipación de fondos nacionales y provinciales está en discusión en casi todo el país, el gobierno nacional formalizó un mecanismo para que los municipios puedan presentarse a pedir fondos sin tener que recurrir a la intermediación de los gobernadores.

El "Procedimiento para Solicitudes de Ayuda Financiera" fue reglamentado este miércoles a través de la Resolución 13/2003 de la Jefatura de Gabinete, en base al decreto 2609/12 que ya instituía el mecanismo.

El texto justifica la decisión por la necesidad de crear "políticas y acciones de Estado que permitan fortalecer los niveles subnacionales de mayor descentralización, estableciendo las debidas facultades para poder implementar mecanismos de asistencia económica y financiera destinados a mejorar la eficacia, la capacidad de respuesta y el resultado de la gestión por parte de los gobiernos municipales”.

En el último tiempo, el gobierno nacional empezó a saltear a algunos gobernadores provinciales en la distribución de fondos, obras e inversiones para consolidar su relación con los intendentes de cada distrito.

Tal fue el caso de Buenos Aires, donde el ministro de Planificación Federal Julio de Vido se reúne habitualmente con jefes comunales, y de Santa Cruz, cuyos representantes municipales fueron recibidos por la propia Cristina Kirchner en el marco del enfrentamiento que mantiene con el gobernador Daniel Peralta.


Infobae.com


Miércoles, 23 de enero de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER