Domingo 20 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Economia
Kicillof recibió a supermercadistas para avanzar en el fortalecimiento de los Precios Cuidados
El ministro de Economía, Axel Kicillof, recibió a los directivos de las principales cadenas de supermercados del país para avanzar en el fortalecimiento del acuerdo Precios Cuidados.



La cartera económica informó que Kicillof estuvo acompañado por el secretario de Comercio, Augusto Costa, y el subsecretario de Comercio, Ariel Langer.

“El objetivo del programa no es quebrar a los supermercados, ni señalarlos como chivos expiatorios. Nuestra principal preocupación es consolidar una canasta de precios de referencia para evitar la dispersión de precios y proteger así el poder adquisitivo de los argentinos”, manifestó Kicillof.

Durante la reunión desarrollada esta tarde en el Salón Scalabrini Ortiz, del Palacio de Hacienda, el ministro señaló que las políticas del Gobierno Nacional impulsaron fuertemente el consumo interno durante la última década y, en este sentido, “los supermercados se favorecieron con este modelo económico”.

Según el comunicado de la cartera económica, los supermercadistas aseguraron que están comprometidos con el éxito del programa que se esta cumpliendo en un 70% y 80%, márgenes que calificaron como “razonables para los standards locales”.


En esta línea, se comprometieron a trabajar en forma conjunta con la Secretaría de Comercio para subsanar algunas situaciones generadas con las empresas proveedoras que, según ellos, llevaron a muchos de los problemas de stock y los faltantes que dieron origen a la mayoría de las actas y denuncias de los consumidores.

Costa informó que se esta negociando para “para ampliar la cantidad de productos y la base del programa”.

“De esta manera, vamos a evitar que se generen cuellos de botella y sobrecalentamiento en la demanda de los productos que forman parte de Precios Cuidados”, completó Costa.

Del encuentro participaron Alfredo Coto y Martín González (COTO); Federico Braun (La Anónima); Josué Fernández Escudero (ASU); Daniel Fernández (Carrefour); Juan Carlos Vasco Martínez (ASU); Sebastián Toledo (Toledo); José Bruno (JOSIMAR); Horacio Barbeito (WAL MART); Alejandro Grande (DIA); y Matías Videla (Jumbo).


Jueves, 6 de marzo de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER