Lunes 15 de Septiembre de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Una familia de 5 integrantes requiere mas de $ 2.268.968 para no ser pobre
Las acciones argentinas en Wall Street caen en el premarket tras la derrota electoral del Gobierno
Qué busca el Gobierno y cuáles son los riesgos de su drástico giro
La capacidad industrial instalada a Junio de 2025 arribo al 58,8%, con una ociosidad del 41,2% de la industria relevada.
Todos endeudados: morosidad con tarjetas de crédito llegó a niveles récord en 15 años
Tasas volátiles y un nuevo "súper rulo" afectan a bancos: las consecuencias del plan torniquete de Caputo
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
 
 
Controles
Habrá más controles para enviar dinero al exterior
Por observaciones del Gafi, los bancos y casas de cambio deberán consignar no sólo la información de quién hace la transferencia, sino también de quien la recibe.
Mientras por un lado se refuerzan los controles en el mercado cambiario, la Argentina también cumple los pasos indicados por el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) para controlar el lavado de dinero.

Ahora, el Banco Central cambió la normativa vigente para el envío de fondos al exterior por una nueva (A 5384), en la que se profundizan los controles. Así, se pone foco no solo en el emisor de la transferencia, sino también en el que recibe el dinero, que hasta ahora no figuraba en los requisitos.

De esta forma, y según consigna hoy el diario El Cronista, los bancos, y casas de cambio y financieras deberán informar nombre completo o denominación social de quien transfiere el dinero, además del domicilio o número de identidad nacional, CUIT, CUIL o CDI y la identificación del cliente en la entidad ordenante.

En cuanto al receptor, habrá que declarar nombre o razón social y número de transacción. Y cuando se trate de transferencias recibidas desde el exterior, quien realiza el envío deberá consignar el número de cuenta o código internacional de cuenta bancaria desde la que se lo hace.

Otro agregado de la nueva normativa pone el ojo en los países en los que se recibe el dinero. Así, habrá "controles reforzados" para las transferencias a países con "baja o nula tributación", y con aquellos que no aplican las recomendaciones del Gafi. En esa lista aparecen Ecuador, Vietnam, Yemen (recientemente incorporados), Bolivia, Cuba, Etiopía, Ghana, Indonesia, Kenya, Myanmar, Nigeria, Pakistán, Santo Tomé y Príncipe, Sri-Lanka, Siria, Tanzania, Tailandia y Turquía.

La nueva normativa responde a los controles que el Gafi viene realizando sobre la Argentina. En octubre del año pasado, el organismo había destacado los avances en algunos temas, como la aplicación del congelamiento preventivo de activos en un caso de terrorismo de Estado llevado a cabo en el país.

Sin embargo, también había marcado que la Argentina mantenía deficiencias en cuanto a la "transparencia financiera y una mejor supervisión a todos los sectores financieros".

Infobae.com


Miércoles, 23 de enero de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER