Viernes 11 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
Eliminan los topes a los bancos para los intereses por pagos atrasados en las tarjetas de crédito
A partir de este viernes, se pueden pagar compras en dólares con tarjeta de débito y con QR
Comienzan a mover el dinero ganado con $LIBRA y expertos sospechan lavado de dinero
 
 
Controles
Habrá más controles para enviar dinero al exterior
Por observaciones del Gafi, los bancos y casas de cambio deberán consignar no sólo la información de quién hace la transferencia, sino también de quien la recibe.
Mientras por un lado se refuerzan los controles en el mercado cambiario, la Argentina también cumple los pasos indicados por el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) para controlar el lavado de dinero.

Ahora, el Banco Central cambió la normativa vigente para el envío de fondos al exterior por una nueva (A 5384), en la que se profundizan los controles. Así, se pone foco no solo en el emisor de la transferencia, sino también en el que recibe el dinero, que hasta ahora no figuraba en los requisitos.

De esta forma, y según consigna hoy el diario El Cronista, los bancos, y casas de cambio y financieras deberán informar nombre completo o denominación social de quien transfiere el dinero, además del domicilio o número de identidad nacional, CUIT, CUIL o CDI y la identificación del cliente en la entidad ordenante.

En cuanto al receptor, habrá que declarar nombre o razón social y número de transacción. Y cuando se trate de transferencias recibidas desde el exterior, quien realiza el envío deberá consignar el número de cuenta o código internacional de cuenta bancaria desde la que se lo hace.

Otro agregado de la nueva normativa pone el ojo en los países en los que se recibe el dinero. Así, habrá "controles reforzados" para las transferencias a países con "baja o nula tributación", y con aquellos que no aplican las recomendaciones del Gafi. En esa lista aparecen Ecuador, Vietnam, Yemen (recientemente incorporados), Bolivia, Cuba, Etiopía, Ghana, Indonesia, Kenya, Myanmar, Nigeria, Pakistán, Santo Tomé y Príncipe, Sri-Lanka, Siria, Tanzania, Tailandia y Turquía.

La nueva normativa responde a los controles que el Gafi viene realizando sobre la Argentina. En octubre del año pasado, el organismo había destacado los avances en algunos temas, como la aplicación del congelamiento preventivo de activos en un caso de terrorismo de Estado llevado a cabo en el país.

Sin embargo, también había marcado que la Argentina mantenía deficiencias en cuanto a la "transparencia financiera y una mejor supervisión a todos los sectores financieros".

Infobae.com


Miércoles, 23 de enero de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER