Domingo 20 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Consumo
En febrero se patentaron 57.967 unidades cero kilómetro
La Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina, señaló que el resultado de febrero reflejó una baja de 8,5% frente a igual mes de 2013, cuando se habían patentado 63.318 vehículos.


El patentamiento de vehículos durante febrero alcanzó las 57.967 unidades, de acuerdo al informe elaborado por la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA).

El resultado de febrero reflejó una baja de 8,5% frente a igual mes de 2013, cuando se habían patentado 63.318 vehículos. De esta forma, en los primeros dos meses del año se completó un acumulado de 166.683 vehículos, con un descenso del 3,9% en la comparación contra igual período de 2013.

El informe de ACARA sostiene que "aún es difícil predecir el comportamiento que tendrá el mercado durante el 2014 pero es un dato a considerar una disminución en la comparación interanual que ya comienza a ser tendencia".

En ese sentido, Abel Bomrad, presidente de ACARA, dijo que “la caída parece insinuar una tendencia, lo que no se observa tanto en las cifras acumuladas, porque el mes de enero tuvo un buen nivel de patentamientos".

El resultado de febrero reflejó una baja de 8,5% frente a igual mes de 2013, cuando se habían patentado 63.318 vehículos.
A pesar de sus dichos, Bomrad consideró que "habrá que esperar a marzo para poder tener un diagnóstico más preciso ya que históricamente el primer trimestre suele ser una buena muestra del mercado a tener en el año".

El sábado, la presidenta Cristina Fernández de Kirchner convocó a los actores de la industria automotriz a analizar la situación del sector y criticó a las terminales por atribuir la caída de producción y ventas al incremento de la alícuota de impuestos internos y por el tipo de cambio, cuando la principal cuestión es la merma de las exportaciones, en especial hacia Brasil.

"Los números que nosotros tenemos son otros", aseveró la Presidenta al abordar las quejas del sector automotriz por las caídas de la actividad, al explicar que "el universo de autos que tributan (el incremento de la alícuota de impuestos internos) es muy reducido, por lo que de los producidos localmente, sólo el 4,1 quedaría alcanzado".

La presidenta también cuestionó a las automotrices por aumentar en lo que va del año los precios de sus unidades que se encuentran fuera del alcance del impuesto hasta en un 45 por ciento, muy por encima de las variaciones de inflación y tipo de cambio que aducen las empresas.

"En lugar de absorber hicieron el viejo truco argentino, de trasladar a precios lo que se deja de ganar por otro lado", dijo la mandataria ante la Asamblea Legislativa al citar como ejemplo que "los precios de los autos no gravados por el impuesto subieron, algunos en un promedio del 45 por ciento, por arriba de lo que fue la devaluación".


Jueves, 6 de marzo de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER