Domingo 20 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Energia
En la última década más de tres millones de hogares accedieron a la red eléctrica
Las inversiones y obras realizadas por el Gobierno Nacional en materia energética en la última década permitieron incluir a millones de personas en la obtención de gas natural y electricidad nueva en sus hogares, según un informe difundido hoy.
El estudio, realizado por el Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios de la Nación, destaca las obras realizadas y los hitos en marcha, a horas de que la presidenta Cristina Fernández de Kirchner y el ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, encabezaran ayer la adjudicación de obras de gas para las provincias de Río Negro, Neuquén y Chubut, con un inversión prevista superior a 164 millones de pesos.

En tanto, el informe cita el Gasoducto Patagónico, que abarca 550 km y une el Yacimiento Cerro Dragón con Neuquén y Río Negro, vía Esquel, recorriendo el oeste de Chubut.

La integración gasífera en la zona permitió, por otra parte, unir San Patricio del Chañar, Labrador, San Isidro, Villa Manzano, VIdal, Barda del Medio, Cordero y Cinco Saltos (Chubut, Río Negro y Neuquén).

A esto se sumó la expansión y el plan de repotenciación de plantas compresoras del sistema gasífero cordillerano de las citadas provincias.

El estudio detalla que la inversión en el período 2003-2013 en estas obras zonales fue de 480 millones de pesos.

En tanto, el aumento de la oferta energética sumó 8.700 megavatios de potencia que fueron incorporados al sistema y el objetivo para este año es incorporar otros 1.825 megavatios más.

Además 3.700.000 hogares nuevos contaron con la posibilidad de tener red eléctrica y se espera que este año se sumen otros 440 mil.

Los nuevos hogares con gas natural, por su parte, sumaron 2.100.000 y este año la meta es sumar otros 320 mil.

La inversión fue de 24.260 millones de pesos y permitió abastecer la demanda que creció un 53 por ciento.

Entre los trabajos se cuentan 2.790 km de gasoductos troncales terminados, el Segundo Cruce al Estrecho de Magallanes terminado, el Gasoducto Juana Azurduy terminado, 300.000 HP en Plantas Compresoras terminadas, y dos plantas de Regasificación por 32 millones de m3/día.

Asimismo, hay tres hitos en marcha: el Plan de Ampliaciones de Gasoductos Troncales 2013-2015 (en ejecución), que ampliarán la capacidad en 6,5 millones m3/día, con una inversión prevista de 7.500 millones de pesos.

Planes de obras de distribución en 34 localidades del interior (en ejecución) que permitirá abastecer a 320 mil nuevos hogares con una inversión de 1.800 millones de pesos.

Y el Gasoducto del Noreste que abastecerá a 3.500.000 habitantes de Salta, Formosa, Chaco, Santa Fe, Misiones y Corrientes. Generará 10 mil empleos nuevos y contempla una inversión de 25.000 millones de pesos.

Por otra parte, la extensión de red del transporte eléctrico generada entre el 2003 y el 2013 fue de 5.500 kilómetros y este año se espera avanzar en 1.255 kilómetros más.

La extensión de la red troncal de gas en la última década fue de 2.790 kilómetros y el objetivo de este año es sumar 640 kilómetros.


Sábado, 8 de marzo de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER