Lunes 15 de Septiembre de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Una familia de 5 integrantes requiere mas de $ 2.268.968 para no ser pobre
Las acciones argentinas en Wall Street caen en el premarket tras la derrota electoral del Gobierno
Qué busca el Gobierno y cuáles son los riesgos de su drástico giro
La capacidad industrial instalada a Junio de 2025 arribo al 58,8%, con una ociosidad del 41,2% de la industria relevada.
Todos endeudados: morosidad con tarjetas de crédito llegó a niveles récord en 15 años
Tasas volátiles y un nuevo "súper rulo" afectan a bancos: las consecuencias del plan torniquete de Caputo
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
 
 
POR NO COMPETIR
La Comisión Europea impuso una multa de 79 millones de euros a Telefónica y a Portugal Telecom
La Comisión Europea impuso la multa por pactar no competir entre sí en los mercados de telecomunicaciones de la península Ibérica.
No toleraremos prácticas anticompetitivas por parte de los operadores históricos para proteger sus mercados nacionales, ya que perjudican a los consumidores y retrasan la integración del mercado" único de telecomunicaciones al que aspira la Unión Europea (UE), afirmó el vicepresidente de la CE y titular de Competencia, Joaquín Almunia.




La agencia de noticias EFE publicó que la sanción a Telefónica asciende a 66,8 millones de euros, en tanto que la de Portugal Telecom está cifrada en 12,2 millones.

La CE explicó que el pacto se incluyó en el contrato de adquisición por parte de Telefónica en julio de 2010 del operador móvil brasileño Vivo, hasta entonces propiedad conjunta de la española y la portuguesa.
La Comisión también señaló que tal cláusula establecía que no competirían entre sí en los mercados ibéricos desde fines de septiembre de 2010.
Ambas empresas pusieron fin a dicho acuerdo de "no competencia" en febrero de 2011, después de que la Comisión incorporase un procedimiento de defensa de la competencia.

La CE indicó que, en lugar de que los dos operadores compitiesen entre sí para ofrecer a los clientes las condiciones más ventajosas, "tal y como se espera que ocurra en un mercado abierto y competitivo", Telefónica y Portugal Telecom "acordaron deliberadamente quedarse fuera del mercado nacional del otro".

La Comisión también destacó que al mantenerse el "statu quo" en España y Portugal, el acuerdo "impedía el proceso de integración del sector de las telecomunicaciones en la UE".

Para la CE, los acuerdos de "no competencia" constituyen "una de las infracciones más graves" contra la normativa sobre competencia de la UE, ya que pueden dar lugar a unos precios más elevados y menos capacidad de elección para los consumidores.

Las sanciones se tomaron sobre la base de las directrices comunitarias de 2006 para el cálculo de las multas en la UE, y también se contempló la duración de la infracción (sólo cuatro meses, lo que consideró una circunstancia atenuante) y su gravedad.

Tanto Telefónica como Portugal Telecom son los mayores operadores de telecomunicaciones en sus respectivos países.
La CE dispuso que las personas o empresas afectadas por este pacto ilegal pueden acudir a los tribunales de los Estados miembros y reclamar una indemnización por daños y perjuicios, al margen de la decisión comunitaria de sancionar a las empresas.


Telam


Miércoles, 23 de enero de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER