Jueves 3 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Reforma Penal
Zaffaroni sobre el Código Penal: "Las penas graves seguirán siendo penas graves"
Eugenio Zaffaroni, el juez miembro de la Corte Suprema y uno de los autores de la reforma del código, afirmó que "este anteproyecto u otro que se haga no puede influir sobre la frecuencia delictiva, no la va a bajar ni la va a subir".
El juez miembro de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Eugenio Zaffaroni, se refirió hoy al ante proyecto de reforma del Código Penal y señaló: "Este anteproyecto u otro que se haga no puede influir sobre la frecuencia delictiva".

En ese sentido, el magistrado explicó: "Yo no voy a vender un producto falso. Este anteproyecto u otro que se haga no puede influir sobre la frecuencia delictiva, no la va a bajar ni la va a subir. Las penas graves seguirán siendo penas graves".

"Si con penas más graves pudiéramos evitar la frecuencia delictiva, le ponemos a todo 20 o 30 años, pero en ningún país del mundo eso tuvo resultado. Nadie se abstiene de hacer un delito grave por tener dos o tres años más de penas", agregó.

En tanto, Zaffaroni sostuvo: "Yo puedo poner todas las penas graves que se me ocurran en un Código Penal pero después se necesita encontrar un sujeto culpable e imponerle esas penas, y eso no lo hace un Código", en diálogo radial.

"La prisión suele tener un efecto reproductor. En los delitos leves tenemos que tratar de evitarla para no tener ese efecto reproductor. Lo que hay que hacer es un sistema de penas alternativas, cuyo cumplimiento sea controlado", remarcó.

Si con penas más graves pudiéramos evitar la frecuencia delictiva, le ponemos a todo 20 o 30 años
"La libertad condicional hay que reemplazarla por penas no privativas de libertad, en el que haya un control", señaló y enfatizó: "Yo creo que no se puede manejar la reincidencia en forma mecánica. Nosotros la reincidencia que tenemos en nuestro Código es genérica. El juez debe valorar lo que significa en cada caso".


Miércoles, 12 de marzo de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER