3:23:10
Domingo 11 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
 
 
Inversiones
Una empresa Belga anunció una inversión por $530 millones para producir manzanas y peras
La ministra de Industria, Débora Giorgi, recibió al presidente de la empresa belga Expofruit, Hien Deprez, quien le anunció un plan de inversión, para los próximos cinco años, de 532 millones de pesos.


La inversión, que generará 1.200 nuevos puestos de trabajo, se dividirá en la instalación de una planta de empaque, y en la incorporación de tecnología y nuevas variedades de fruta en las plantaciones, informó la cartera de Industria en un comunicado.

En los próximos dos años, destacó Deprez, la empresa invertirá 350 millones de pesos para la instalación de una planta de enfriado, empaque y conservación de fruta fresca en la provincia de Río Negro, que permitirá absorber el incremento de volumen de las nuevas plantaciones.

En este proyecto sumará 653 puestos de trabajo. La instalación del edificio, las cámaras y los túneles, lo que abarca casi la totalidad de la unidad, serán de producción local. Traerá mejoras en el manejo y clasificación de la fruta y disminuirá costos energéticos, logísticos y de mantenimiento.

En cinco años, la firma destinará otros 182 millones de pesos para incorporar nuevas zonas productivas (a razón de cien hectáreas por año, por seis años) y modernizar las plantaciones ya existentes con nuevas tecnologías de riego, nutrición y manejo.

Se incorporarán nuevas variedades de manzanas y peras: La nueva tecnología logrará mejorar la producción, aumentar la calidad de los productos y reducir los costos. Se sumarán 546 empleados.

Expofruit inició sus actividades en 1971 como exportador de frutas secas.

Desde 2006 se convirtió en el principal exportador de Argentina. En el país, tiene operaciones en Río Negro, Neuquén, San Juan y oficinas en Buenos Aires.

A nivel mundial opera en 26 países, principalmente de Europa, y planea crecer en África y Latinoamérica.

Acompañaron a la ministra las subsecretarias de Planeamiento Estratégico Industrial, Anastasia Daicich; y de Financiamiento Pyme, Guadalupe Acuña. Participaron además de la reunión Roberto Gregori, CEO de la empresa y Charles Henri Deprez.


Miércoles, 12 de marzo de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER