Domingo 20 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Precios
Empresas comenzaron a recibir citaciones para explicar costos de sus productos
La Comisión Nacional de Defensa de la Competencia envió notas a 250 compañías vinculadas de forma directa o indirecta al programa Precios Cuidados



Unas 250 empresas comenzaron a recibir esta semana las citaciones desde la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC), que busca que las firmas expliquen su estructura de costos, niveles de producción, precios y datos en general sobre su actividad.
El organismo oficial inició el mes de febrero una serie de investigaciones de mercado con el fin de profundizar su conocimiento acerca del funcionamiento de las cadenas de valor en distintos sectores.
En su página web, la CNDC informó que, de acuerdo a las atribuciones de la Ley 25156, se iniciaron investigaciones en el mercado con el fin de "profundizar el conocimiento acerca del funcionamiento de las cadenas de valor". La investigación incluye a productos alimenticios, limpieza y tocador, insumos para la industria, materiales para la construcción; y productos y servicios para la salud.
Las firmas investigadas por el Gobierno que recibieron la notificación, que lleva la firma de Humberto Guardia Mendonca, vicepresidente primero de la CNDC, están en su mayoría vinculadas al acuerdo Pecios Cuidados, de forma directa o indirecta.
En la nota, Mendonca exige el listado de los productos que dichas empresas fabricaron en los últimos cinco años, la marca (tanto institucional como comercial), la canales de distribución, precio de lista por producto, unidades vendidas mensualmente y el total del año, ventas mensuales en pesos sin IVA, participación en el mercado en porcentaje y los principales competidores.

También se pretende conocer el margen bruto por línea de producto y el porcentaje de ventas, informó el diario Ámbito Financiero. Además, si el producto fue objeto de descuentos o promociones en algún momento, la capacidad instalada de la empresa para la fabricación de dicho producto y las proyecciones para los próximos cinco años.
La orden incluye dar a conocer cuánto piensa invertir la empresa, con qué cronograma y si planea ampliar la capacidad instalada de fabricación. Toda esta información privada debe ser acompañada por los estados contables de la compañía.


Miércoles, 12 de marzo de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER