12:7:10
Miércoles 14 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
 
 
Impositivo
El Gobierno negocia hoy bajar impuesto a los autos de lujo a cambio de una caída de precios
El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, y los ministros de Economía, Axel Kicillof, e Industria, Débora Giorgi, recibirán a directivos de la Asociación de Fabricantes y de la Asociación de Concesionarias


La plana mayor del equipo económico recibirá esta tarde a las cámaras empresarias del sector automotriz, preocupadas por la fuerte contracción de la actividad desde que el Gobierno implementó un impuesto a los autos de alta gama y, un mes después, devaluó la moneda más de 20%. El Ejecutivo accedería a modificar la situación impositiva del sector, a cambio de una revisión integral en su cadena de costos y una baja en los precios de los vehículos.
El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, y los ministros de Economía, Axel Kicillof, e Industria, Débora Giorgi, recibirán a directivos de la Asociación de Fabricantes (Adefa) y de la Asociación de Concesionarias (Acara).
Las terminales enfrentan el peor de los mundos. A la caída de la actividad en Brasil, principal destino de su producción, se sumó el impuesto a los autos de alta gama. En febrero, las ventas de Adefa cayeron 8,5%. A su vez, el impuesto, que afecta a vehículos desde los $170.000, comenzará a afectar a autos de otros segmentos a partir de abril por la inflación, afirmó Abel Bomrad, titular de Acara.
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y el Ministerio de Industria admitieron que el Gobierno estudia aliviar ese impuesto, ideado antes de la devaluación de enero para contener la salida de dólares. Pero Economía resiste. Para Kicillof, las empresas aumentaron los precios sobremanera, al trasladar a las listas toda la depreciación de la moneda. Por eso, exigirá una retracción en los precios, como ocurrió con otros sectores de la economía.
Ayer, en tanto, Giorgi recibió a directivos de la industria de motos, también afectada por la devaluación, la caída del ingreso real de los trabajadores y la falta de financiamiento. Según fuentes empresarias consignadas por DyN, el encuentro no colmó las expectativas de los industriales. El Gobierno propuso elaborar alternativas para devolver el crédito. Los concesionarios declararon al sector en “emergencia na cional”, luego de registrar en febrero una caída de ventas del 20% interanual.


Miércoles, 12 de marzo de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER