Domingo 20 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Economia
YPF buscará durante este año más financiamiento y socios estratégicos
La petrolera prevé invertir este año unos 5.500 millones de dólares en exploración y producción, para lo que aprovechará todas las oportunidades de financiamiento que se presenten tanto en el mercado de capitales local como en el internacional.



"Seguiremos monitoreando los mercados internacionales de deuda a los efectos de estar preparados si vuelve a surgir una oportunidad como sucedió a fines de 2013", señaló el responsable financiero de la compañía, Daniel González, al presentar el balance 2013.

Así aludía a la colocación de bonos por 650 millones de dólares concretada el año pasado en mercados internacionales, pero fuentes vinculadas a la empresa que hablaron con Télam agregaron que también se seguirá captando financiamiento en el mercado local.

"Este año, a comienzos de marzo, se emitió una obligación negociable por 500 millones de pesos y la demanda alcanzó los 900 millones", precisó la fuente consultada, y agregó que "YPF, además seguirá buscando socios estratégicos" que inviertan para incrementar la producción.

"Seguiremos monitoreando los mercados internacionales de deuda a los efectos de estar preparados si vuelve a surgir una oportunidad como sucedió a fines de 2013"
Daniel González, responsable financiero de YPF Esas obligaciones se colocaron a tasa Badlar bajo el inciso K del mercado de capitales que obliga a las compañías de seguros a invertir un porcentaje de sus porfolios en la economía real.

YPF necesita financiamiento para cumplir con el objetivo que se fijó para este año de aumentar 3 por ciento su producción de petróleo y 6 por ciento la de gas natural y la contratación de 15 torres por 1.500 millones de dólares, para perforar en Vaca Muerta, entre otros.

Entre mañana y pasado, en el Senado, el plenario de las comisiones de Minería, Energía y Combustible, y de Presupuesto y Hacienda, tratará el acuerdo alcanzado con Repsol por el pago de indemnización por la expropiación del 51 por ciento de sus acciones en YPF, concretada en abril de 2012.

Ayer se informó el descubrimiento de un nuevo pozo de petroleo en la zona de Los Caldenes, provincia de Río Negro, un área con recursos estimados en 15 millones de barriles de petróleo.

En otro orden, YPF completará hoy el pago de los 856 millones de dólares fijados para la compra de los activos de la petrolera Apache.


Jueves, 13 de marzo de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER