Domingo 20 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Economía y Finanzas
El Banco Mundial destaca la cobertura de Argentina en pensiones
La entidad analizó catorce experiencias en América Latina, y concluye que Argentina y Bolivia lideran con el 91 por ciento el porcentaje de mayores de 65 años que cuentan con pensiones.


La Argentina fue uno de los países latinoamericanos que más ampliaron las pensiones y las jubilaciones, destacó un informe recientemente publicado por el Banco Mundial (BM).

En el estudio titulado `Más allá de las pensiones contributivas` la entidad analiza catorce experiencias en América Latina, y concluye que Argentina y Bolivia lideran con el 91 por ciento, el porcentaje de mayores de 65 años que cuentan con pensiones.

En tanto, remarcó que "en los últimos diez años y mediante innovadoras reformas en sus sistemas" toda la región amplió las coberturas.

El estudio del BM -firmado por los analistas Rafael Rofman, Ignacio Apella y Evelyn Vezza- destaca que los cambios políticos ayudaron a reducir la proporción de la población sin cobertura en casi un 33 por ciento.

Esta mejora en la cantidad de gente que alcanzó una protección social, además, representa el crecimiento más grande en relación con las décadas pasadas.Los nuevos programas de inclusión observados con más notoriedad son los de Argentina, Brasil, Chile, Panamá y Uruguay.

El informe detalla en particular que en nuestro país, las nuevas jubilaciones no contributivas alcanzan niveles más cercanos a las contributivas.

Rofman, especialista líder en protección social del Banco Mundial para América Latina y coautor del estudio, detalló que "no existe una receta única para proteger a los adultos mayores excluidos, ya que cada país tiene niveles de cobertura y limitaciones fiscales diferentes".

No obstante, dijo que “pese a estas diferencias, todos los países de la región están en un camino de inclusión”.


Sábado, 15 de marzo de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER