Domingo 20 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Precios
Formosa y Chaco se sumaron al programa Precios Cuidados para insumos en la construcción
El Gobierno Nacional firmó sendos acuerdos con corralones de materiales de la construcción de las provincias de Formosa y Chaco, como parte del programa "Precios Cuidados", para garantizar el normal desenvolvimiento del sector y mantener el nivel ..

Los acuerdos fueron firmados por el ministro de Planificación, Julio de Vido; el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich; el secretario de Comercio, Augusto Costa, y el Gobernador de Formosa, Gildo Insfrán.

Estos acuerdos "son una respuesta al golpe de mercado que quisieron darnos a comienzos de año", aseguró De Vido durante el acto de la firma de los acuerdos, en el que además exhortó a empresarios, dirigentes sindicales y funcionarios a "ser custodios de las conquistas alcanzadas durante la última década".

Los acuerdos fueron firmados esta tarde en la sede de Planificación. En primer turno lo hizo Formosa y luego los corralones adheridos de Chaco.

De esta forma, son tres las provincias que ya rubricaron un acuerdo dentro del programa Precios Cuidados, junto con Tucumán, que refrendó el acuerdo el 25 de febrero pasado.

De Vido dijo que con este tipo de acuerdo "no sólo mantenemos a la gente comprando en sus lugares, en sus provincias, sino también que también mantenemos los empleos".

Por su parte, Costa destacó que "lo que buscamos con este tipo de acuerdos es brindar mayor transparencia en los mercados y brindar previsibilidad en los precios".

En lo que respecta a Formosa, el acuerdo comprendió a ocho corralones para mantener por tres meses 37 productos.

Insfrán destacó que "luego del 2001 tomamos en cuenta que nadie se realiza si el pueblo no se realiza" y llamó a "defender esta política (económica-social) mas allá de la gente que lo realiza".

Luego fue el turno de Chaco. En esta provincia se suscribieron acuerdos con 5 corralones de la ciudad de Resistencia y un sexto comercio con sede en Roque Saenz Peña, también por tres meses y un total de 45 insumos para la construcción.

Durante el acto, Capitanich alertó sobre "la dispersión de precios" que notaron en algunos productos y puso como ejemplo el caso de la arena "que en algunos lugares, se llegaba a triplicar el precio entre un corralón y otro".

El funcionario advirtió que "el Estado cumple con extender los certificados de conclusión de obras en tiempo, por eso queremos que todos cumplan con su parte".

Aseguró que existe en la actualidad un "récord de créditos hipotecarios" gracias al plan PROCREAR con 96.000 beneficiarios "y queremos llegar a tener 100.000 por año".

Las autoridades nacionales adelantaron que en las proximas semanas se sumarán Mendoza y Santa Cruz al programa de Precios Cuidados para la construccón.

En la provincia de Chaco el acuerdo fue rubricado por las firmas Macae, Diego Oscar Acevedo, Megamat, Casa de León, Ferretería El Yunke y Macromat.

En Formosa, por su parte, el convenio fue firmado por las empresas Mateo Construcciones, Primavera Construcciones, Horizonte, Siglo XXI, Dor SRL, Néstor Naser Materiales y Electrored.


Miércoles, 19 de marzo de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER