Jueves 3 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Impositivo
La AFIP pone en marcha el régimen especial de exportadores de servicio de software
La solicitud de inscripción será analizada por la AFIP con distintos controles sistémicos, entre los que se encuentran: poseer inscripción en IVA y Ganancias, ser empleador, tener actualizado el domicilio fiscal y haber presentado las declaraciones


Oportunamente, la Ley 25.922 creó un régimen de promoción industrial del software estipulando una serie de beneficios fiscales para la industria, en particular un bono de crédito fiscal intransferible.
La resolución general 3.597, emitida por la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), crea el “Registro Especial de Exportadores de Servicios de Software”, estableciendo el procedimiento para la utilización de los beneficios.
La solicitud de inscripción será analizada por la AFIP con distintos controles sistémicos, entre los que se encuentran: poseer inscripción en IVA y Ganancias, ser empleador, tener actualizado el domicilio fiscal y haber presentado las declaraciones juradas.
Asimismo, la resolución general 3.598 establece los requisitos y condiciones para que las empresas de software puedan tramitar el certificado de no retención de IVA.
De esta manera, la AFIP realizará controles informáticos sistematizados dirigidos a verificar el comportamiento fiscal del responsable y la consistencia de los datos informados con los que constan en sus sistemas para, luego, resolver aceptar o denegar las solicitudes de los contribuyentes.
Una vez emitido el certificado, los beneficiarios podrán consultar e imprimir los mismos desde el sitio web de la AFIP.
La normativa de la AFIP complementa la resolución 5 de la Secretaría de Industria publicada el 19 de febrero de 2014, donde se especificaron las condiciones para que la AFIP reglamente un nuevo “Certificado de no retención de IVA”.
Las empresas que se encuentren inscriptas y habilitadas en el “Registro Nacional de Productores de Software y Servicios Informáticos” creado en por el decreto 1.315 del 9 de septiembre de 2013, podrán solicitar el certificado que se aplica exclusivamente a las actividades amparadas por el Régimen Promocional.


Miércoles, 19 de marzo de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER