Domingo 20 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
YPF
Galuccio e inversionistas recorrieron Vaca Muerta
La visita tuvo como objetivo dar a conocer los avances que se están produciendo en la exploración y explotación de recursos no convencionales.


El presidente y CEO de YPF, Miguel Galuccio, encabezó una visita a Loma Campana, yacimiento de Vaca Muerta, junto con un grupo de treinta inversores internacionales y locales, representantes de bancos y analistas financieros.

Entre los inversores locales e internacionales llegados desde Estados Unidos y Brasil, se destacó la presencia del presidente para África y América Latina de Chevron, Ali Moshiri, y la coordinación del Americas Society/Council of the Americas representando por su presidenta y CEO, Susan Segal.

En un comunicado difundido por la compañía estatal, se informó que la visita tuvo como objetivo dar a conocer los avances que se están produciendo en la exploración y explotación de recursos no convencionales en el yacimiento.

La recorrida por tierra y aire culminó en Neuquén con un almuerzo donde el gobernador provincial, Jorge Sapag, realizó una presentación sobre los cambios que se están vislumbrando en la provincia por el desarrollo del shale oil y shale gas.

En Loma Campana se está llevando adelante el desarrollo de Shale Oil con Chevron con una inversión inicial de 1.240 millones de dólares solo en los doce primeros meses.

En 2013 YPF triplicó las inversiones en recursos no convencionales y espera duplicarlas nuevamente para el año 2014
En la actualidad, la compañía cuenta con 161 pozos en producción, de los 42 que había en abril de 2012, los cuales aportan más de 20.000 boes (barriles de petróleo equivalentes) por día de producción, mientras que solo para el desarrollo del no convencional ya hay 19 equipos de perforación activos contra los cuatro que había dos años atrás.

“Estamos poniendo en actividad y en valor todo lo que se esperaba sobre el no convencional en el país. Tenemos los equipos, la logística, y el compromiso de repetir lo que ocurrió en los Estados Unidos y que modificó el paradigma energético mundial. El desarrollo del Shale es la enorme apuesta del país por revertir el desbalance energético, necesitamos más recursos y más socios para avanzar a ritmo aún más acelerado”, dijo Galuccio.

En relación con los costos, YPF logró una merma significativa en el precio por pozo con un promedio actual de 7,5 millones de dólares.

Junto con Galuccio, los inversores recorrieron la locación 1 Loma Campana Pozos 40/41/42/43, los Walking Rigs Nabors 991 y 990 locación 54 (pozos Loma la Lata 678 y 681), y luego se realizó un sobrevuelo en helicóptero para tener una vista general crecimiento exponencial de la actividad.


Jueves, 20 de marzo de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER