Martes 15 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Políticas para el sector algodonero
Fiduciaria del Norte y Colono firmaron un convenio para operar Desmotadora
A través de un convenio rubricado el viernes entre la Fiduciaria del Norte S.A. y la Compañía Logística del Norte S.A. (COLONO), esta última asumirá el rol comercial de la planta desmotadora de algodón ubicada en Villa Ángela.
El acuerdo fue celebrado en el marco de las políticas públicas de incentivo al sector productivo primario encaradas por el Gobierno provincial, en este caso el algodonero.

COLONO asumirá el rol comercial de la planta desmotadora que es administrada por el Fondo Fiduciario de Fortalecimiento del Mercado Algodonero, del cual Fiduciaria del Norte S.A. es el fiduciario.

El acto de firma del convenio tuvo lugar en la sede de Fiduciaria del Norte S.A., y fue encabezado por el presidente del organismo anfitrión, Miguel Aquino; el vicepresidente de la institución, Juan Carlos Sandoval y el director Fernando Zabalza; además de Hugo Atanasoff y Adrián Atanasoff, presidente y director de COLONO SA, respectivamente.

El acuerdo se enmarca en las acciones del Ejecutivo provincial, que tienen por objetivo impulsar la producción agrícola en la provincia y, en particular, la de algodón. Ejemplo de ello fue la implementación, por parte del Ministerio de la Producción de la Provincia del Chaco, del Programa de Desarrollo Rural y Agricultura Familiar (PRODAF), el cual dio asistencia técnica a productores en la presente campaña, implementando un protocolo productivo con el fin de mejorar y aumentar el rinde y la calidad de fibra de algodón por hectárea, atacando con esta política directamente el riesgo tecnológico.

“Con la firma de este convenio estamos cumpliendo instrucciones del gobernador del Chaco, Juan Carlos Bacileff Ivanoff, para potenciar al sector agrícola”, señaló Aquino, quien describió a la operación de la desmotadora como una de las herramientas que el Estado chaqueño pone a disposición del sector productivo provincial para agilizar el flujo financiero, generar empleos formales y mayor rentabilidad por reducción de costos para los productores.

En efecto, el algodón, por ser un producto regional, no cuenta con un mercado transparente como el de soja o maíz. Por ello se ve más vulnerado que otros commodities por el riesgo precio; riesgo que puede dejar fuera de mercado a muchos productores, sobre todo a los medianos y pequeños, desincentivándolos a seguir cultivando algodón.

En ese contexto, el Gobierno de la Provincia, a través del Ministerio de la Producción, intervendrá en el mercado con un rol de contralor, arbitrando los precios a través de distintos instrumentos para el desarrollo productivo de la Provincia.

Fiduciaria del Norte S.A. fue la herramienta utilizada por el Ministerio de Producción para la implementación del PRODAF, y con el acuerdo celebrado COLONO SA se suma a este proyecto para coordinar las acciones de ejecución de la política agrícola de la Provincia, sobre todo en la parte de logística y comercialización de algodón.

Entre los beneficios que ofrecerá la operación de la desmotadora se destaca que la baja de costos no sólo será para productores de la zona de Villa Ángela (donde se ubica la planta), sino también para aquellos incluidos en el área de influencia y aplicación del PRODAF, como Sáenz Peña y Juan José Castelli.



Los objetivos

Con respecto al acuerdo celebrado, Hugo Atanasoff explicó que tiene por objeto, además de lo ya mencionado, optimizar el uso de la desmotadora manteniendo el plantel de los obreros, y generar más empleo formal, tanto directo como indirecto. Y, por otro lado, dar el valor de centro logístico a la planta desmotadora ubicada en la localidad de Villa Ángela, como plataforma logística que permita disminuir el costo de traslado de la producción.

Articulando ambas empresas y sus diferentes conocimientos, Fiduciaria del Norte SA en su rol de fiduciario brindará la estructura legal y operativa de la desmotadora; mientras que COLONO SA pondrá a disposición su conocimiento en logística y en la comercialización de la producción primaria, con el fin de llevar al agricultor a que alcance un precio por su producción.


Domingo, 23 de marzo de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER