Domingo 20 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Economía
Retroceso en la Distribución del Ingreso en el último cuatrimestre de 2013
Hoy el INDEC dio cuenta de que El "Coeficiente de Gini",cerró al término del cuarto trimestre del 2013 en 0,372 puntos, por encima de los 0,364 puntos de igual período del 2012.


El INDEC dio cuenta de que El "Coeficiente de Gini" que mide la desigualdad en la distribución del ingreso, teniendo a "cero" como el nivel de mayor equidad, y "uno" como el peor, cerró al término del cuarto trimestre del 2013 en 0,372 puntos, por encima de los 0,364 puntos de igual período del 2012.

Estos datos integran el informe sobre la Evolución de la Distribución del Ingreso, elaborada en base a los resultados de la Encuesta Permanente de Hogares realizada durante el último cuatrimestre del año pasado.

Entre el 2012 y 2013, según el INDEC se produjo el crecimiento la economía en su conjunto en un 4,9%. Por otra parte la tasa de desocupación bajó al término del tercer trimestre al 6.4% desde el 6.9% que representaba en igual período del año pasado.

El organismo precisó además, que alrededor del 60% de los hogares del país se encuentran dentro de un rango de ingresos de entre 7.000 y 8.600 pesos por mes. En este marco, el 10% de los hogares más ricos del país concentró el 26,2% de los ingresos, mientras que el 10% más pobre explica apenas el 1,5% de la distribución total, es decir, que sólo un 10% de los ocupados remunerados consigue ingresos superiores a los $9000, mientras que el 10% más pobre tiene retribuciones por hasta $1200 pesos lo cual muestra la gran desigualdad en la distribución actual de los ingresos que existe en nuestro país.
Además si se tiene en cuenta la calificación de la ocupación se observa que la retribución mediana de un profesional es de $7.500, la de personal técnico de $5000, para los que tengan calificación operativa de 4.300 pesos y para los no calificados de 2.500 pesos.



Autor: Cra. Andrea Gutierrez para el Instituto IEFER www.iefer.og.ar
Fuente: INDEC(EPH)- Telam


Miércoles, 26 de marzo de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER