Domingo 20 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Comercio
Costa:"El gobierno nacional tiene un plan económico para defenderse de los ataques especulativos", dijo Costa
El secretario de Comercio, Augusto Costa, aseguró ante dirigentes sindicales, sociales y políticos, que el Gobierno Nacional "tiene un plan económico que cuenta con las herramientas y la convicción para defenderse de los ataques especulativos".


Con los cambios impulsados en los últimos meses se demostró que el plan económico "no sólo no tiene que cambiar, sino que tiene que profundizarse", afirmó el secretario durante una reunión celebrada en la sede de la cartera que conduce, informó el Ministerio de Economía a través de un comunicado.

Durante el encuentro, cada uno de los participantes aportó sus ideas acerca de la coyuntura, al tiempo que coincidieron en ponderar el éxito del Programa Precios Cuidados.

Costa aseguró que "estamos mucho mejor que hace unos meses cuando comenzaron los ataques, hemos logrado restablecer la previsibilidad de todas las variables de la economía".

"El éxito de Precios Cuidados se debió en gran parte al rol protagonista de los consumidores, comenzando con la Presidenta, Cristina Fernandez de Kirchner que se puso a la cabeza para empoderar a los argentinos", aseguró.

Uno de los presentes, el diputado Héctor Recalde, remarcó el carácter transversal de la convocatoria y aseguró que "el Gobierno no está solo en esta lucha, está acompañado y para eso tenemos que generar los espacios para institucionalizar la participación de la sociedad civil".

La reunión contó también con la participación de Alejandro Vanoli, Hugo Yasky, Leonardo Grosso, Juan Carlos Junio, Horacio Ghilini y David Selser.

También estuvieron presentes Rubén Manusovich (Fedecamaras); Raúl Zylbersztein, Secretario General de la Confederación General Empresaria (Cgera); Ariel Geandet, Movimiento Evita; Eduardo Fernández, Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (Apyme); Paula Giménez, Grito Alcorta; Lucas Aguilera, Frente Nacional Campesino; y Pedro Bussetti, presidente de Defensa de Usuarios y Consumidores (Deuco).










Fuente: telam


Miércoles, 26 de marzo de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER