Domingo 20 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Economia
Habrá una quita parcial a subsidios para impulsar ahorro y destinar el excedente a AUH y Progresar
Lo anunció el ministro de Economía, Axel Kicillof, quien aseguró que la facturación excedente se destinará a la Asignación Universal por Hijo y al plan Progresaren. Además, afirmó que quien consiga reducir el consumo en un 20% "no tendrá quita".


El ministro de Economía, Axel Kicillof, anunció hoy que se aplicará una reducción de aproximadamente 20 por ciento en los subsidios al consumo de gas y agua.

"Vamos a aplicar una reducción parcial de subsidios, en aproximadamente un 20 por ciento en el caso de gas y agua", dijo hoy en conferencia de prensa desde el Ministerio de Economía.

Aclaró que desde el Gobierno "seguimos sosteniendo una política de subsidios para el gas y para el agua" y que "el consumo de gas domiciliario creció en 10 años 39,6 por ciento, ha habido aumento formidable de la demanda domiciliaria de gas por mejor poder adquisitivo de los salarios y por la ampliación de la red de gas en domicilio, que ha llegado a regiones donde antes no estaba".

Kicillof anunció además que la facturación excedente por la quita de subsidios se destinará a la Asignación Universal por Hijo (AUH) y al plan Progresar.

"Es central explicar porqué hablamos de quita pero con redistribución: lo que se genere de facturación adicional por la quita de subsidios se va a destinar íntegramente a cubrir los gastos de las distribuidoras y transportadores pero lo que quede por encima de eso se destinará a la AUH y al Progresar, por eso hablo de redireccionamiento", aclaró.

En tanto, el ministro afirmó que la redistribución de subsidios "está pensada de forma tal que aquel que consiga una reducción de su consumo de un 20 por ciento, un bimestre contra otro, no tendrá quita".

En cuanto al consumo domiciliario, citó la necesidad de "utilizar un uso responsable y que nadie despilfarre porque está subsidiado, pero también porque es un recurso escaso", y dijo que "si el consumo está entre el 5 y el 20 por ciento la quita también será menor".

El anuncio lo realizó hoy la conferencia de prensa que se desarrolla en el microcine del Ministerio de Economía, acompañado por el ministro de Planificación Federal, Julio De Vido.

Kicillof reivindicó la política de subsidios que, dijo, fue "deliberada" para incentivar la competitividad de las empresas y el modelo de crecimiento con inclusión social.

"Leyendo hoy la prensa y las opiniones de algunos analistas me consta que ha habido algunas especulaciones y alguna teorías muy equivocadas acerca de lo que estamos anunciando hoy. Quiero hacer una reivindicación de la política de subsidios en el terreno de lo que son los servicios públicos", dijo Kicillof al anunciar hoy una reasignación de subsidios y consumo racional.

"A los usuarios industriales se les cobra menos porque desde 2003 tenemos modelo de crecimiento y fomento de la producción y la red de estos costos para las empresas representa un incentivo a la competitividad; los subsidios son un factor de competitividad", subrayó.

En tanto, el ministro de Economía consideró que "desde el punto de vista de los consumidores, los subsidios representan un incremento en su ingreso disponible para el consumo, y es central para nosotros porque la política de subsidios representa una mejora en el poder adquisitivo" y es un "elemento dinamizador del mercado interno".

Kicillof agregó que los subsidios permitieron a la economía "crecer de una manera holgada como lo ha hecho los últimos diez años", tras recordar la necesidad que había de esta herramienta en "2003 cuando había falta de trabajo".


Jueves, 27 de marzo de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER