Lunes 7 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Jefe de Gabinete
Capitanich: "No hay relación entre la quita de subsidios y las paritarias"
El jefe de Gabinete defendió la reasignación de subsidios en gas y agua anunciada ayer por el ministro de Economía, Axel Kicillof. "Quienes pedían la reducción ahora la critican", subrayó.


El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, dijo hoy que el nuevo programa de reducción parcial de subsidios "es absolutamente insignficante en el índice de precios por la composición del servicio y su incidencia relativa" y que no tendrá incidencia en las negociaciones paritarias.

El funcionario destacó además que la Secretaría de Comercio tiene "herramientas" para monitorear que las industrias no realicen subas injustificadas.

"Con este programa hay un incentivo al ahorro energético, creemos que es absolutamente insignificante en el índice de precios por la composición del servicio y su incidencia relativa, además se excluye a los que perciben beneficios sociales y permite un efecto distributivo", dijo Capitanich en su habitual conferencia de prensa en Casa de Gobierno.

Además, consideró que "no hay relación posible entre reducción de subsidios y negociación paritaria", y que la vinculación es "un artilugio que no se corresponde con la realidad".

El jefe de ministros explicó que la reducción progresiva y gradual de los subsidios al gas y agua se da "en un contexto a partir del cual el Estado ha generado un fuerte proceso de invesión" para expandir el suministro.

"La reducción de subsidios implica un efecto redistributivo".
"Por otra parte, esto tiene un correlato directo con la tasa de mortalidad infantil y enfermedades inmunotransmitibles, por eso, se traduce también en una inversión en salud", agregó.

El funcionario ejemplificó con obras como el "gasoducto del nordeste, que implicará una inversión de aproximadamente entre 25 y 32 mil millones de pesos"; y citó la obra Matanza-Riachuelo, "de tipo estructural, que resuelve un tema de infraestructura postergado".

"Las críticas son siempre las mismas: los que antes pedían reducción de subsidios son los que ahora lo critican. Lo más trascendente es que la política del Gobierno ha sido generar la inversión necesaria para garantizar la demanda", valoró.

El jefe de Gabinete también se refirió a la misión comercial que realizan en México autoridades nacionales, enfocadas en los sectores automotríz, alimentos y bebidas.

"El comercio automotríz en Argentina, Brasil y México alcanza entre ocho y nueve millones de unidades", recordó el ministro; y agregó que hoy por la tarde viajará con el titular de Economía Axel Kicillof a Brasil para asistir a la asamblea del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

"Con el ministro Kicillof viajaremos a Costa de Sauipe, Bahía, para asistir a la asamblea del BID, y tendremos una reunión con su presidente Luis Moreno para acordar un programa de desembolsos y flujos", dijo Capitanich.

En este sentido, amplió que en el transcurso de este año están proyectados un desembolso de "2.853 millones de dólares", de los que "la mitad de ese financiamiento, tiene que ver con el BID", informó el ministro.





Fuente: infonews


Viernes, 28 de marzo de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER