Lunes 21 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Jefe de Gabinete
Capitanich: "No hay relación entre la quita de subsidios y las paritarias"
El jefe de Gabinete defendió la reasignación de subsidios en gas y agua anunciada ayer por el ministro de Economía, Axel Kicillof. "Quienes pedían la reducción ahora la critican", subrayó.


El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, dijo hoy que el nuevo programa de reducción parcial de subsidios "es absolutamente insignficante en el índice de precios por la composición del servicio y su incidencia relativa" y que no tendrá incidencia en las negociaciones paritarias.

El funcionario destacó además que la Secretaría de Comercio tiene "herramientas" para monitorear que las industrias no realicen subas injustificadas.

"Con este programa hay un incentivo al ahorro energético, creemos que es absolutamente insignificante en el índice de precios por la composición del servicio y su incidencia relativa, además se excluye a los que perciben beneficios sociales y permite un efecto distributivo", dijo Capitanich en su habitual conferencia de prensa en Casa de Gobierno.

Además, consideró que "no hay relación posible entre reducción de subsidios y negociación paritaria", y que la vinculación es "un artilugio que no se corresponde con la realidad".

El jefe de ministros explicó que la reducción progresiva y gradual de los subsidios al gas y agua se da "en un contexto a partir del cual el Estado ha generado un fuerte proceso de invesión" para expandir el suministro.

"La reducción de subsidios implica un efecto redistributivo".
"Por otra parte, esto tiene un correlato directo con la tasa de mortalidad infantil y enfermedades inmunotransmitibles, por eso, se traduce también en una inversión en salud", agregó.

El funcionario ejemplificó con obras como el "gasoducto del nordeste, que implicará una inversión de aproximadamente entre 25 y 32 mil millones de pesos"; y citó la obra Matanza-Riachuelo, "de tipo estructural, que resuelve un tema de infraestructura postergado".

"Las críticas son siempre las mismas: los que antes pedían reducción de subsidios son los que ahora lo critican. Lo más trascendente es que la política del Gobierno ha sido generar la inversión necesaria para garantizar la demanda", valoró.

El jefe de Gabinete también se refirió a la misión comercial que realizan en México autoridades nacionales, enfocadas en los sectores automotríz, alimentos y bebidas.

"El comercio automotríz en Argentina, Brasil y México alcanza entre ocho y nueve millones de unidades", recordó el ministro; y agregó que hoy por la tarde viajará con el titular de Economía Axel Kicillof a Brasil para asistir a la asamblea del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

"Con el ministro Kicillof viajaremos a Costa de Sauipe, Bahía, para asistir a la asamblea del BID, y tendremos una reunión con su presidente Luis Moreno para acordar un programa de desembolsos y flujos", dijo Capitanich.

En este sentido, amplió que en el transcurso de este año están proyectados un desembolso de "2.853 millones de dólares", de los que "la mitad de ese financiamiento, tiene que ver con el BID", informó el ministro.





Fuente: infonews


Viernes, 28 de marzo de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER