Domingo 6 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Paritarias
La UOM acordó una suba de 27,25% en paritarias
El gremio que lidera Antonio Caló llegó a un acuerdo en el Ministerio de Trabajo con empresarios. El aumento será en dos cuotas: 15% a partir del 1° de abril y otro incremento acumulativo a partir del 1° de julio 2014.

El gremio que conduce Antonio Caló firmó esta tarde el acuerdo por un aumento salarial para los trabajadores metalúrgicos del 27,25 por ciento.

Tras el cónclave que se desarrolló en el Ministerio de Trabajo con la presencia de dirigentes de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y representantes de la Asociación de Industriales Metalúrgicos (ADIMRA) y de otras entidades patronales, finalmente se llegó a un acuerdo.

Luego de firmar el acuerdo, Caló brindó una conferencia de prensa y dio a conocer los detalles del acuerdo junto al ministro de Trabajo, Carlos Tomada, y otros funcionarios.

Según detallaron, se dará un incremento del 15 por ciento a partir del 1° de abril de 2014. Sobre esa base, se va a incrementar un 10% acumulativo a partir del 1° de julio 2014, que llevará el aumento a un 26,5%. Fuente sindicales aseguraron a DyN que "habrá alguna ayuda adicional" que permitirá completar el 27,5 por ciento anunciado oficialmente.

El acuerdo permitirá que en la primera etapa el salario garantizado alcance los 5.750 pesos y, en la segunda, los 6,400 pesos, entre básicos de convenio y adicionales y sin contar las horas extras.

Mientras los empresarios habían ofrecido un 24 por ciento de aumento, los sindicalistas pedían un incremento del 30 por ciento. "No es lo ideal, pero es lo posible. Los empresarios van a decir que es mucho y los trabajadores vamos a decir que es poco. Eso va a pasar siempre", sostuvo el líder de la CGT oficial.

En tanto, el ministro Tomada, expresó: "Quiero agradecer la vocación de la dirigencia gremial, de toda la UOM. Agradecer también al conjunto de cámaras empresarias que han culminado un acuerdo salarial que abarca a empresas y trabajadores, en una actividad líder en la estructura industrializadora argentina. Se ha trabajado en el fortalecimiento del salario básico del obrero metalúrgico".

"Acá ha habido un gran esfuerzo para compatibilizar las diferencias de ambos sectores", agregó.



Fuente: infonews


Sábado, 29 de marzo de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER