Domingo 20 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Economia
El consumo de servicios públicos aumentó un 5.8% durante el mes de febrero
El consumo de servicios públicos creció durante Febrero de 2014 un 5.8%, merced al incremento en el uso de la telefonía móvil, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).


El organismo informó que, en términos desestacionalizados, en febrero de 2014,respecto a igual mes del año anterior, la suba fue del 6%, correspondiendo a incrementos de 9,8% en Telefonía; 4,1% en Transporte de Pasajeros; 3,8% en Peajes, y bajas de 8,9% en Transporte de Carga y 0,4 % en Electricidad, Gas y Agua.


La cantidad de aparatos de telefoní¬a celular móvil alcanzó a 61,681 millones de unidades, un 5% más que en igual mes del 2013. En sintoní¬a con este aumento, la cantidad de llamadas realizadas por aparatos celulares se incrementó un 12,2%, mientras que los mensajes de texto registraron un alza del 3,6 %.

Por su parte, el servicio telefónico básico registró en las llamadas urbanas una baja del 12.6%, y en las interurbanas una suba del 4%. Las lí¬neas instaladas se incrementaron un 1,1%, mientras que en el servicio internacional, las llamadas de salida se incrementaron un 3.6%.

En cuanto a los consumos "populares" de este tipo de servicios, la demanda de energí¬a eléctrica no mostró incremento alguno, mientras que el consumo de gas natural bajó un 1,3%, y la distribución de agua potable en el área servida por la empresa Agua y Saneamientos Argentinos mostró una baja del 0,2%.

En tanto, el transporte de pasajeros en los ferrocarriles urbanos y en los colectivos del área metropolitana bajaron un 10% y 0.9% respectivamente, aumentó 18,2% la cantidad de personas transportadas en subterráneo.

.
Por otra parte, el Indec señaló además que en cuanto a los Peajes en los accesos a la Ciudad de Buenos Aires, el total de vehículos pasantes se incrementó un 8,5% en el mes de febrero de 2014 con respecto al mismo mes del 2013.




Autor: Cra. Andrea Soledad Gutierrez para IEFER
www.iefer.org.ar
Fuente: INDEC (Estadística de Servicios Públicos Febrero 2014)


Martes, 1 de abril de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER