Domingo 3 de Agosto de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Industria agricola
Argentina consolidó su rol como segundo exportador y productor mundial de miel
El crecimiento de la actividad, esencialmente entre los años 2000 y 2004, hizo que la apicultura se desarrollara en todo el país, aumentando el número de productores y de colmenas. Los datos surgieron de un informe elaborado por el Servicio de Sanida


“Esto produjo la expansión de la producción apícola, que básicamente estaba radicada en la Pampa Húmeda, a casi todas las provincias de nuestro país, no sólo por ser fuente de productos naturales, sino también por la excelente calidad que posee la apicultura como factor de desarrollo rural y familiar de las comunidades”, dijo Diana Guillén, presidenta del Senasa.

Esas condiciones fueron la base para que en la última década el sector apícola se organizara e invirtiera en tecnología, con el acompañamieno del Estado nacional a través de sus organismos técnicos, que ubican a la Argentina como uno de los países con mayor nivel científico técnico a nivel mundial.

El informe del Senasa, señala "el valor social y ecológico que tiene la apicultura".

"La crianza y multiplicación de abejas contribuye singularmente con la biodiversidad ambiental y con la producción de alimentos", destaca el informe.

En la Argentina, actualmente, unos 25.000 productores apícolas trabajan con alrededor de tres millones de colmenas, siendo el país de mayor cantidad de ellas en el Hemisferio Sur.

Las colmenas se ubican principalmente en las provincias que conforman la región de la Pampa Húmeda.

Casi el 50 por ciento del total de colmenas están en la provincia de Buenos Aires, otro 35 por ciento se reparte entre Córdoba, Santa Fe, La Pampa y Entre Ríos, mientras que el 15 por ciento restante se distribuye en el resto del territorio nacional.

“Además, la cadena apícola sostiene económicamente a casi 100.000 familias, entre productores y otros actores vinculados a la comercialización de estos productos e insumos, y representa una de las principales actividades para la agricultura familiar y las economías regionales”, explica Nicolás Winter, a cargo de la Dirección de Programación Sanitaria del Senasa.

Durante el 2013 los principales compradores de miel de la Argentina fueron Estados Unidos, con 43.331 toneladas (67%); Alemania, con 5.509 toneladas (8,5%); Japón con 3.493 toneladas (5,4%); Arabia Saudita con 2.164 toneladas (3,7%); Canadá con 2.058 toneladas (3,2%); Italia con 1.366 toneladas (2,12%) e Indonesia con 1.139 toneladas (1,7%).



Fuente: telam


Viernes, 4 de abril de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER