Martes 15 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Economía y Finanzas
La buena noticia del día
Según un informe publicado ayer por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, cuenta que pese al clima adverso que intenta instalarse, se sostienen los niveles de empleo registrado en Argentina. Asimismo destaca que el nivel de empleo medi


El informe analiza el impacto de la devaluación en el mercado de trabajo y desmiente versiones sobre un una ola de suspensiones y despidos, proceso que derivaría en una destrucción masiva de fuentes de trabajo.

El estudio afirma que “de acuerdo a la información relevada por la Encuesta de Indicadores Laborales (EIL), que analiza mensualmente la dinámica del empleo formal en más de 2.300 empresas localizadas en 8 centros urbanos del país, la cantidad de trabajadores registrados en el sector privado se mantuvo constante en enero de 2014 y, solo presentó una leve disminución en el mes de febrero (último dato relevado).

Un aspecto relevante es que, a pesar de las visiones alarmistas, la situación del empleo verificada en febrero, no se debió a un incremento de los despidos, ni de las desvinculaciones decididas por las empresas, sino a una reducción del volumen de incorporaciones de personal. Los despidos y las suspensiones, en cambio, mantuvieron los niveles habituales que suelen detentar durante los primeros meses del año”.

La medición de los niveles de empleo registrado lanza la siguiente conclusión “los resultados de la EIL muestran que en febrero de 2014, el número de puestos de trabajo en las empresas sigue siendo un 0,4% más elevado que el total del empleo identificado en febrero del año anterior. Sin embargo, el nivel de empleo registrado en empresas privadas (en la medición desestacionalizada) presentó una leve disminución de 0,2% con respecto al mes anterior, después de tres meses consecutivos de crecimiento mensual al 0,1%”.

En relación a un aumento en los niveles de despido y desvinculaciones, el informe descarta un incremento y afirma que mantiene niveles similares al mismo mes del año pasado: “En efecto, en febrero de 2014, el porcentaje de trabajadores despedidos en relación al empleo total alcanzó al 0,7%. Este porcentaje es apenas superior al verificado en 2013 y 2011 (0,6%) pero inferior al observado en 2012 (0,8%), 2008 (1%) y 2006 (0,9%) e igual los registrados en los años 2007, 2009, y 2010”.




Fuente: infonews


Viernes, 4 de abril de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER