Sábado 19 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
AFIP
Descubren una maniobra de evasión con 4.700 toneladas de granos
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) interdictó 4.700 toneladas de granos en rutas, plantas de acopio y puertos, y denunció a una exportadora por posible contrabando, evasión impositiva y lavado de dinero.
Se trata de la empresa Garavi Import & Export, que había declarado exportaciones por casi 1,5 millón de dólares durante 2013, pero no había liquidado divisas a través del Banco Central, informó hoy el organismo tributario en un comunicado.
La empresa intentó exportar hacia Brasil 510 toneladas de granos, distribuidas en 18 camiones
La empresa intentó exportar hacia Brasil 510 toneladas de granos, distribuidas en 18 camiones, y la AFIP suspendió provisoriamente el CUIT a la firma y al despachante de Aduanas

El organismo recaudador cursó además una notificación a la Aduana de Brasil para que envíe información de las operaciones del exportador durante el año pasado, y al Banco Central por la falta de liquidación de divisas del año pasado.

Los granos interdictados fueron 1.881 toneladas son de soja, 1.229 de maíz, 712 de sorgo, 406 de poroto, 354 de trigo, 85 de alpiste y 28 de garbanzo, precisó la AFIP.

Del total, 38% corresponde al litoral, 26% a Mendoza, 18% a la provincia de Buenos Aires y el resto en zonas fronterizas.

La maniobra, señaló la información, "se desbarató gracias al trabajo integrado de las tres áreas operativas de la AFIP" (Aduana, DGI y Seguridad Social).

De este modo se analiza la consistencia de la información que brindan los operadores comerciales granarios, a partir del seguimiento de la trazabilidad de los granos desde el productor al destino (sea un puerto, una planta de procesamiento o acopio), conociendo de antemano la capacidad económica de quienes intervienen en la operatoria comercial.

"El control presencial de los agentes en las rutas, en lugares estratégicos que contempla el entramado de caminos que convergen en los puertos, permite fiscalizar en tiempo real el respaldo documental de la mercadería en tránsito y la correcta registración de los empleados que desarrollan estas tareas", explicó la AFIP.

A tales fines, el organismo dispuso a más de 500 agentes en todo el país, tanto en Zona Primaria (puertos) como en Secundaria (campos, rutas, balanzas y acopios).

"Las inconsistencias detectadas en la documentación respaldatoria, como por ejemplo en las Cartas de Porte, hacen presumir el dudoso origen de las mercaderías transportadas y por ello se las interdicta", añadió la AFIP.

Resaltó por último que "esta modalidad de control llevada a cabo en el operativo apunta a detectar la salida de cereal marginal desde su lugar de producción, considerando que es el primer eslabón en la cadena de comercialización del grano".


Martes, 15 de abril de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER