Lunes 21 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Precios
Costa le pidió a las empresas que den información antes del jueves próximo
El secretario de Comercio, Augusto Costa, les pidió a los representantes de empresas que hagan llegar los datos para integrar el Régimen Informativo de Precios antes del próximo jueves 24 de abril, para no caer en incumplimientos.


"Queremos generar previsibilidad y para eso necesitamos que las empresas den la información necesaria", señaló Costa durante una reunión que mantuvo esta tarde con diferentes representantes de cámaras empresariales, informó el ministerio de Economía a través de un comunicado.

El funcionario destacó que ya hay 296 empresas que presentaron la información, y el resto deberá hacerlo antes del 24 de abril, fecha tope estipulada para no caer en incumplimiento de sus obligaciones.

El motivo de la reunión fue aclarar dudas que presentaron las diferentes compañías frente a la solicitud que se les realizó a partir del Régimen Informativo de Precios (Resolución 29/2014 de la secretaría de Comercio de la Nación).

El pedido que se les realiza a las empresas sobre la lista de precios por producto, bonificaciones y descuentos, productos nuevos, discontinuados y cambios de código, tiene la intención de generar un canal de información ágil para la planificación de políticas.
Desde la secretaría solicitaron a las Cámaras "que transmitan a sus socios la necesidad de que envíen a la brevedad lo solicitado para no caer en el incumplimiento de sus obligaciones".

"Creemos que este tipo de solicitud de información tiene muchos beneficios. Y si llega a tener algún punto inconveniente se puede trabajar para hacerlo más sencillo. Siempre estamos abiertos al diálogo y no hay ningún tipo de imposición ya que queremos un esquema que nos sirva a todos", puntualizó el secretario al finalizar la reunión.

Por su parte, el director ejecutivo de la UIA, Martín Etchegoyen, calificó a la reunión como "positiva, realmente de trabajo, abierta y constructiva, donde pudimos plantear las observaciones que nuestros socios presentaron sobre la norma".

"Presentamos algunas inquietudes de nuestros socios en cuanto a la implementación de la norma, especialmente en lo que hace a la complejidad y seguridad de la información, como también sobre algunas implicancias jurídicas", indicó Etchegoyen en declaraciones a Télam.

En tal sentido, "los funcionarios se mostraron receptivos a los temas planteados, remarcando la importancia que tiene para la secretaría de Comercio la puesta en marcha de la Resolución".

"A partir de ahora, cada Cámara (integrante de la UIA) tendrá que trabajar en una propuesta que contemple las particularidades de cada uno de los sectores industriales", dijo Etchegoyen.

Participaron del encuentro, además de Etchegoyen, el vicepresidente de la UIA, Daniel Funes de Rioja, y representantes de cámaras asociadas como ADIMRA, COPAL, CILFA, Cámara del Acero, Plásticos, Gráficos y Calzado, entre otras.


Jueves, 17 de abril de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER