Lunes 5 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
 
 
Economia
En 2014 continuará la recomposición del stock de ganado vacuno
El stock de ganado vacuno mantiene su tendencia de recuperación y este año será 3,4 millones de cabezas superior al piso registrado en 2011, tras un intenso proceso de sequías e inundaciones, y la simultánea destinación de lotes al cultivo sojero.


Las existencias totales serán en 2014 de 51,4 millones de cabezas, unas 457 mil más que el año pasado, según estimaciones del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca.

El proceso de recomposición -anticiparon a Télam en la cartera- se extenderá por lo menos hasta 2015, para cuando se espera que el stock se eleve a 51,8 millones de animales.

El repunte refleja particularmente el dinamismo del mercado interno, que concentra el 93% de la demanda, en paralelo con la mejora de ingresos de los sectores consumidores.

Esta variable permitió convalidar una importante alza de precios en los últimos años, y mejoró la rentabilidad de la cadena de valor de invernada, cría e industria cárnica.

De acuerdo con las proyecciones de la Dirección Nacional de Estudios y Análisis Económico del sector Pecuario, el consumo de carne vacuna se mantendrá este año en los 69 kilos por habitante, algo menos que en 2012, y repuntará hasta 69,2 kilos hacia 2015.

Si bien en los últimos meses se registra cierta retracción en esta materia, los funcionarios prevén mejoras en función de la gradual estabilización de precios y las mejoras del empleo y los salarios.

El Ministerio de Agricultura destaca además la mejora de un indicador clave -el de faena- que en 2014 volverá a crecer, por tercer año consecutivo.

La cifra de faena esperada es de 12,7 millones de cabezas, unas cien mil más que el año pasado, mientras para 2015 se proyecta un nivel de 13,3 millones de vacunos (el nivel más alto desde 2009).

La producción equivalente de toneladas de res con hueso rondaría así los 2,8 millones en 2014, y aumentaría a más de 2,9 millones durante el año próximo.

Esos niveles deben compararse con los de 2011, cuando no se llegó a los 2,5 millones de toneladas, según datos de la Dirección Nacional de Matriculación y Fiscalización, de la cartera agrícola.

Los valores recientes y los esperados, de todos modos, distan de los alcanzados en los primeros años del siglo.

Los cambios en el sector obedecen al impacto de las contingencias climáticas en la actividad pecuaria, y a la decisión de los productores de priorizar el cultivo de granos en sus explotaciones, dada su mayor rentabilidad relativa.


Miércoles, 16 de abril de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER