Lunes 21 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Economia
El consumo de naftas creció un 5% e YPF es la más elegida por la gente
El consumo de naftas, en sus variantes súper y premium, creció 4,8 por ciento en febrero último en comparación con el mismo mes del año pasado, y la petrolera YPF continuó siendo la marca más elegida por la gente, ya que sus cifras de crecimiento de ventas duplicaronn el promedio del sector.
Así se desprende de la información recopilada por la Secretaría de Energía, donde consta que en febrero último se consumieron 653,88 millones de litros de naftas frente a 623,94 millones del segundo mes del año anterior.

Sin embargo, si se analiza el consumo por separado de cada nafta, aumentaron más las ventas de la premium, cuyo precio fue el que también más subió en el último año.

En febrero, el precio de la nafta premium era de 10,68 pesos el litro, 52,81 por ciento mayor a los 6,989 de un año antes.
No obstante, el consumo de este tipo de combustible pasó de los 152,37 millones de litros en febrero de 2013, a los 161,32 millones este año, con un crecimiento de 5,90 por ciento.

Así, lejos de desalentarlo, la corrección de precios en las naftas mantuvo el consumo sostenido.

También sucedió con la nafta súper, cuyo precio por litro el año pasado era de 6,349 pesos, y 12 meses después pasó a costar 9,49; con un incremento de 49,4 por ciento.

En este caso, de los 471,57 millones de litros consumidos hace un año, se pasó a 492,55 millones; con el consecuente aumento de 4,45 por ciento.

De todas las marcas, YPF resultó la más elegida por el público, ya que vendió en febrero último 282,19 millones de litros de nafta, contra los 262,14 millones de un año antes, lo que significó un aumento de 7,64 por ciento.

Por su parte, la premium pasó de vender 92,22 millones de litros en el segundo mes de 2013, a 100,55 millones este año, representando un crecimiento de 9,03 por ciento.

En estos últimos días se conoció precisamente que la refinería de YPF en Plaza Huincul, provincia de Neuquén, incrementó en 16 por ciento su producción de naftas.

También que las inversiones de la compañía para este año, superarán los 3.000 millones de dólares.

De hecho, el presidente de la Asociación de Operadores de YPF,Juan Pablo Fantini, precisó a Télam que desde la recuperación de la petrolera "el abastecimiento ha estado a la altura de la demanda".

Incluso destacó que "en los fines de semana largo, o en el período de vacaciones de verano, que es cuando se incrementa la demanda, se montaron operativos especiales para que el expendedor no se quedara sin vender".

A la petrolera de bandera le siguió Shell con 78,12 millones de litros de nafta común vendidos este año, contra 74,88 millones de 2013, lo que dio un aumento de 4,31 por ciento.

En el caso de la premium, los 33,09 millones de litros vendidos por Shell en febrero último significaron un incremento de 3,83 por ciento en comparación con los 31,87 millones de un año antes.

Esso registró un aumento de 1,03 por ciento en las ventas de super, con 69,24 millones de litros, contra 68,52 millones; y otro de 0,40 en premium, que pasaron de 15,80 millones a 15,86 millones.

Por su lado, Oil tuvo una baja de 1,66 por ciento en la venta de súper, que de los 20,10 millones de litros pasó a 19,77 millones en un año; aunque exhibió una suba de 4,56 en premium, de 3,51 millones a 3,68 millones.

En tanto, Petrobras experimentó caídas de ventas en ambas naftas, de 5,13 por ciento en la super, de 30,37 millones de litros a 28,81 millones; y de 4,29 en premium, de 7,54 millones a 7,21 millones.


Sábado, 19 de abril de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER