Lunes 21 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Jefe de Gabinete
"La reducción de la pobreza ha sido drástica en los últimos años"
Lo dijo hoy el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, al margen de la interrupción momentánea de la medición de la serie, a partir de las "políticas económicas y sociales que mejoraron todos los indicadores sociales".
"Tenemos que ser objetivos en las explicaciones técnicas asociadas al problema metodológico, por eso lo explicamos ayer en detalle, pero vamos a hacer un razonamiento conjunto de por qué bajó drástica y exclusivamente la pobreza y la indigencia en la República Argentina", dijo el jefe de ministros en su habitual conferencia de prensa en Casa de Gobierno.

"Si observamos que en los útimos diez años se aumentó el trabajo en seis millones de puestos, si además hubo un incremento en el empleo formal, si existen paritarias que regularmente se negocian generando a su vez incremento en el poder adquisitivo real, obviamente se reduce cualquier indicador de pobreza e indigencia", analizó el funcionario.

Agregó que "si a esto le sumamos otro factor como es la construcción de viviendas, y observamos que hemos tenido entre 8 a 10 millones de personas que también accedieron por primera vez a agua potable y cloacas, más otros 3,7 millones que accedieron a la electricidad, y le sumamos las personas que han accedido entre 3,5 y 3,6 millones a la Asignación Universal por Hijo, más otras 2,5 millones de nuevas jubilaciones, es claro el resultado".

Capitanich tradujo los números en "personas que antes no tenían trabajo y ahora lo tienen, personas que no tenían jubilación y ahora la tienen, que no tenían ingresos por AUH y ahora lo tienen, como también personas que tenían un trabajo pero ahora, regularmente, ven mejorado su salario, más la inversión en educación que supera el récord histórico, o el nivel de inversiones, no hay dudas de que la reducción de pobreza fue drástica por el papel y rol preponderante del Estado".

Este rol, se ha observado, según Capitanich, "tanto en políticas de inclusión social, como de distribución del ingreso e incentivos a la producción de bienes y servicios, independientemente de las metodologías que se adopten para medir los índices".
"Las condiciones de carácter social mejoraron de forma sustancial"
"Las condiciones de carácter social mejoraron de forma sustancial", dijo sobre el final de la conferencia, aunque agregó: "igualmente, no me cabe la menor duda de que desde arcos opositores todo el tiempo pretenden desnaturalizar los efectos claros y contundentes de las políticas adoptadas".


Viernes, 25 de abril de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER