Martes 15 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Impositivo
Capitanich asegura que analizan cambiar las escalas de Ganancias
El jefe de Gabinete concurrió ayer a su primer almuerzo con muchos de los mismos empresarios a los que había culpado de subir los precios el día anterior. También prometió mover el salario mínimo el próximo agosto


Jorge Capitanich concurrió este miércoles a su primer almuerzo con muchos de los mismos empresarios a los que había culpado de subir los precios el día anterior. Lo mejor sucedió al final de un discurso de 53 minutos, sin papeles, que repasó desde la designación de los jueces de la Corte a las elecciones Primarias, siempre con cifras que ya son seña de identidad de los funcionarios de Cristina Kirchner.
Organizado por el Consejo Interamericano de Comercio y Producción (Cicyp), que preside Eduardo Eurnekian, no hubo preguntas provocadoras. Los empresarios quisieron saber sobre las paritarias y las medidas para combatir la inseguridad.
En ese momento, Capitanich señaló que están estudiando modificaciones en las escalas del Impuesto a las Ganancias y cuál será su impacto fiscal.
Contó que cuando elevaron el mínimo no imponible a $15.000 en 2013, de los 2,5 millones de trabajadores que lo pagaban se pasó a un millón. También prometió mover el salario mínimo el próximo agosto.
En lo que Eduardo Eurnekian calificó como una disertación “aburrida o para decirlo de una manera elegante, altamente explicativa ”, Capitanich admitió el rojo de las cuentas públicas por la crisis en la producción de energía a la que llama “falta de autoabastecimiento”. También deslizó una primicia, al asegurar que para cumplir con el requisito de los 75 años, se retira en junio un miembro de la Corte que no quiso identificar y que todos suponen será Eugenio Zaffaroni.
El jefe de Gabinete tampoco se privó de dar una lección de política, citando al padre de la sociología, Max Weber y enumerando la combinación de “ética en el sentido de la responsabilidad y estética ”. Al escucharlo, en algunas mesas recordaron en voz baja los últimos casos de corrupción que salpican a altos funcionarios.
El funcionario dijo que para el liderazgo “hay que planificar para hacer y hay que hacer para comunicar”. Eso sí, reconoció a Unen, al PRO, al Frente Renovador y hasta al Partido Obrero como jugadores en la pelea electoral.
Capitanich compartió mesa con el petrolero Alejandro Bulgheroni, Héctor Méndez (Unión Industrial), el embajador brasileño Everto Vieira Vargas, Carlos de la Vega( Comercio), Gustavo Weiss (Construcción) y el anfitrión Eurnekian. Se mencionaron las diferencias en acceso al crédito en comparación con otros países.


Viernes, 25 de abril de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER