Lunes 21 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Turismo
Las estadías en establecimientos hoteleros y parahoteleros aumentan un 2,7% en febrero respecto al mismo mes de 2013.
Se presentan los datos de 7 regiones turísticas1 y 47 localidades, cuyo relevamiento tuvo lugar en el mes de febrero de 2014.
Durante el mes de febrero se registran 5,1 millones de ocupaciones en establecimientos hoteleros y parahoteleros, un 2,7% más que en el mismo mes de 2013. Las estadías de turistas residentes en Argentina aumentan 2,7% y las de los no residentes un 3,2%.

En cuanto a la cantidad de viajeros hospedados aumentan 4,5% en febrero respecto al mismo mes de 2013, alcanzando 1.847.170 viajeros, siendo en su mayoría residentes (1.450.487 personas).
La estadía media fue 2,7 noches, siendo de 2,9 noches para los turistas residentes y 2,3 noches para los turistas no residentes.

Con respecto a la distribución regional de las ocupaciones del mes, Región Buenos Aires concentró el mayor porcentaje (28,2%), siguiendo la Región Patagonia (18,9%). En Región CABA se registró el mayor porcentaje de ocupaciones realizadas por turistas no residentes, siendo el mismo 54%, mientras que en las demás regiones turísticas la gran mayoría de las ocupaciones fueron realizadas por los turistas residentes.

La Región Patagonia tuvo el mayor crecimiento de las ocupaciones en establecimientos hoteleros y parahoteleros durante el período, aumentó 13,4% con respecto a febrero de 2013, correspondiéndole una suba de 18% a los turistas residentes y un alza de 3,3% a los turistas no residentes.

En cuanto a estadías, la Región Buenos Aires lideró las preferencias de los turistas residentes en nuestro país, concentrando el 34,1% del total de estadías de febrero de 2014.
Dentro de los turistas residentes, la Región CABA y Partidos fue la que mayor número de ocupaciones aportó, 41%.

Por otro lado, los turistas extranjeros eligieron mayoritariamente Región CABA, concentrando el 48,7% de las estadías de febrero de 2014.
Según el origen de los turistas no residentes, la mayor cantidad de ocupaciones las realizaron los turistas provenientes de Resto de América (37,3%), siguiéndole los provenientes de Europa (25%).

Los viajeros hospedados en los establecimientos hoteleros y parahoteleros en el mes de febrero de 2014 sumaron 1,8 millones; siendo el 78,5% residentes y el 21,5% no residentes. Teniendo en cuenta la distribución de dichos viajeros en el país, se observó que Región Patagonia hospedó el mayor número (374.209 turistas), siguiendo la Región CABA (346.994 turistas). En Región CABA, se evidenció un importante aporte de turistas extranjeros, del orden de 52,9%.

Se verificó que el número de viajeros hospedados en los establecimientos del país en febrero de 2014 presentó un aumento interanual de 4,5%, presentando una suba de 4,3% en los turistas residentes y un incremento de 5,3% de los turistas no residentes.
Se observó que la mayor estadía promedio en febrero de 2014 la obtuvo Región Buenos Aires con 4,7 noches, luego le siguen Región Centro, 3,2 noches, Región Patagonia, 2,6 noches, Región CABA y Región Cuyo, 2,3 noches, Región Litoral, 1,9 noches y Región Norte, 1,7 noches.

Las habitaciones disponibles en el mes de febrero de 2014 registraron un total de 4.417.411, mientras que las habitaciones ocupadas sumaron 2.280.210. La tasa de ocupación de habitaciones (TOH), resultante del cociente entre las habitaciones ocupadas y las disponibles, para el mes de febrero de 2014 fue 51,6%.

La cantidad de habitaciones y/o unidades disponibles presentó una caída de 0,4% con respecto a febrero de 2013. En cambio, el número de habitaciones ocupadas en febrero de 2014 presentó un aumento interanual de 3,5% con respecto al mismo mes del año 2013.

Las plazas disponibles a nivel nacional en febrero de 2014 sumaron 11.733.524 mientras que las plazas ocupadas totalizaron 5.079.462. La tasa de ocupación de plazas (TOP) en febrero de 2014 fue 43,3% a nivel nacional.

La cantidad de plazas disponibles presentó una disminución de 0,3% con respecto a febrero del 2013. El número de plazas ocupadas en todo el país, durante el período analizado, aumentó el 2,7% con respecto al mismo mes del año 2013.

Para cada una de las regiones turísticas del país (Patagonia, Buenos Aires, Centro, CABA, Litoral, Cuyo, y Norte), existe una relación entre la tasa de ocupación de habitaciones y la tasa de ocupación de plazas en febrero de 2014. En todas las regiones, se verifica la misma relación entre ambas tasas, manifestándose una superioridad de la TOH con respecto a la TOP, dado que es frecuente que habitaciones de dos o más plazas sean ocupadas por una sola persona.
En el mes de febrero de 2014 se evidenció que la mayor TOH se registró en Región Patagonia (61,3%) y la mayor TOP, le correspondió a la Región Buenos Aires (55%).


Sábado, 26 de abril de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER