Viernes 18 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
AFIP
La AFIP intimará a los turistas argentinos que pidieron dólares y no viajaron
Se estima que unas 40 mil personas que solicitaron divisas en la segunda mitad de 2012 no salieron del país. Ahora el ente quiere que devuelvan los billetes
Según datos de los bancos y financieras, durante 2012 viajaron al exterior unos 2,5 millones de argentinos. Pero ninguno suspendió el viaje. Al menos eso se desprende de la ausencia de personas que hayan tenido que devolver los dólares solicitados para salir al exterior.

Por eso, la AFIP aumentará los controles para que aquellos que solicitaron dólares para viajar, y suspendieron el viaje, los devuelvan.

En principio, y según publica hoy el diario El Cronista, habrá cinco días para realizar la devolución. Caso contrario, el organismo deberá, primero, avisar al Banco Central (BCRA) para que evalúe la aplicación de sanciones de la Ley Penal Cambiaria.

Según estimaciones privadas, en el segundo semestre de 2012 unas 40 mil personas consiguieron dólares oficiales para viajar pero no lo hicieron. Por eso el organismo que encabeza Ricardo Echegaray quiere reforzar los controles.

A mediados del año pasado, la AFIP había cruzado datos con la Dirección Nacional de Migraciones para "constatar la efectiva realización de los viajes declarados ante el organismo". Uruguay aparecía, en aquella oportunidad, como el principal destino para realizar los supuestos fraudes.

La normativa de la AFIP señala que la Dirección Nacional de Migraciones (DNM) es la encargada de generar esa información. Es que tiene a su cargo la base de datos sobre el ingreso y la salida de personas del país.

Según lo que establece el Banco Central, los contribuyentes deberán devolver los dólares en un plazo no mayor a los 5 días.

Caso contrario, deberán atenerse a las penas que fija la Ley Penal Tributaria, que puede obligar al infractor a pagar una multa de hasta 10 veces el monto de la operación con la que se cometió la infracción, o incluso prisión de uno a cuatro años en caso de reincidencia.


Infobae


Lunes, 28 de enero de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER