Lunes 21 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Evasión internacional
Argentina adhirió al nuevo estándar de intercambio de información financiera con países de la OCDE
La adhesión garantizará al país la implementación del intercambio de información con Suiza ya incluido en el Convenio para Evitar la Doble Imposición suscripto con ese país, el pasado 20 de marzo.
El acuerdo fue celebrado este martes durante la reunión ministerial de la OCDE desarrollada en París, donde se suscribió la Declaración de Intercambio Automático de Información para fines fiscales, comprometiéndose a implementar el nuevo estándar.

El convenio fue firmado por 34 países que integran esa organización, entre los que se encuentran la Argentina, Brasil, China, Estados Unidos, Suiza, Colombia, Costa Rica, India, Indonesia, Letonia, Lituania, Malasia, Arabia Saudita, Singapur y Sudáfrica.

El nuevo estándar implica un esquema donde las instituciones financieras (bancos, custodia, brokers, fondos Y aseguradoras) reportarán datos de cuentas financieras a la respectiva Administración Tributaria, informó la AFIP.

A su vez, ésta intercambiará con otras administraciones información de identificación personal (nombre, domicilio, residencia fiscal, el conocido "TIN" que es el número de identificación tributaria) e inversiones financieras, referida a individuos, entidades (incluyendo trusts y fundaciones) y sujetos extranjeros controlantes de sociedades (beneficiarios efectivo) de residencia fiscal en los otros Estados.

A la fecha más de 60 países han adherido a implementar de manera temprana el nuevo estándar (Early Adopters Group) y se espera que otros miembros del Foro Global de Transparencia e Intercambio de Información se sumen a estas naciones en los próximos meses.

Los líderes del G-20 adoptaron como nuevo estándar internacional el intercambio automático de información financiera en setiembre de 2013 en San Petersburgo, a fin de luchar contra la evasión internacional de cuentas offshore.

FUENTE: TELAM


Martes, 6 de mayo de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER